Se develó el misterio: ya se conocen las mejores empresas para trabajar en Uruguay

Great Place to Work® en Uruguay dio a conocer  la lista de “Las Mejores Empresas para Trabajar en Uruguay, edición 2012”, en la ceremonia de premiación realizada en el Sheraton Montevideo Hotel el 27 de noviembre. Se presentaron más de 55 organizaciones al ranking de las cuales, 16 se metieron en el ranking: 11 en la categoría de menos de 150 empleados y cinco en la categoría de más de 150 empleados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los primeros puestos de cada categoría fueron este año para: Telefónica Movistar (más de 150), Directv (hasta 150). Es la cuarta vez que Movistar obtiene el primer lugar en el ranking de Great Place To Work en Uruguay, ya lo había obtenido en el 2008, 2009 y 2011. Mientras que Directv es la segunda vez que se presenta al ranking pero ya está marcando historia. A pesar de haber quedado quinta el año pasado, para esta edición redobló su apuesta y fue por más, obteniendo así el primer lugar en la categoría de 150 empleados. Asimismo, se brindaron menciones especiales a las organizaciones que han permanecido en la lista de las Mejores a través de los años: Young & Rubicam y Mc Donald´s que desde hace diez años (el tiempo que lleva Great Place to Work en Uruguay) han estado en el ranking de las 10 mejores empresas.
La opinión de los empleados es clave al momento de la calificación, ya que la encuesta que responden (Trust Index©) representa dos tercios de la puntuación final para ingresar al ranking. Mientras que el tercio restante está compuesto por el Culture Audit© (cuestionario dirigido a la empresa, que Great Place to Work® utiliza para la comprensión y evaluación de las prácticas, políticas y cultura de la organización) y los comentarios que los empleados incluyen en las dos preguntas abiertas de la encuesta. A continuación dejamos el ranking:

Más de 150 empleados:
1. Movistar
2. Pepsico Colonia
3. IBM
4. Mc Donald's
5. Atento
6. Pronto.

Menos de 150 empleados:
1. DirecTV
2. ADA
3. DHL
4. Young & Rubicam
5. Lacnic
6. Edenred
7. Carle & Andrioli Contadores Públicos
8. Fedex
9. Surco Seguros
10. Fucac

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.