Scotiabank es el banco de las franquicias (acuerdo histórico en UY)

La Cámara Uruguaya de Franquicias -Caufran- y Scotiabank firmaron un acuerdo que genera un hecho histórico para el sector, transformándose Scotiabank en el banco de las franquicias.

Image description

El convenio generará un análisis distinto para el sector, con productos hechos a la medida de la franquicia.

Permitirá en forma ágil, siendo socio de la cámara, el acceder a productos exclusivos con las tasas más bajas del mercado "en base al análisis de cada empresa", con un esquema de pago de acuerdo al contrato de franquicia pactado.

Se estime que habrá un antes y después en el sistema de franquicias, ya que en cada mercado donde sistema bancario ha validado su madurez, el mismo ha crecido en forma exponencial.

La reunión y firma del acuerdo se realizó con la presencia de toda la directiva de la Cámara y la mayoría de sus socios, junto al equipo de directiva de Scotiabank que trabajó en el proceso de dicho acuerdo.

El acuerdo fue suscrito por Mauricio Peralta -Gerente Banca Minorista- y Alberto Noria -Gerente Banca Minorista Pymes- por Scotiabank, mientras que por Caufran lo hicieron Matías Mezzottoni -Secretario- y Marcel Burgos -Presidente-.  Hector Russo -Gerente de Scotiabank Tres Cruces- y Blanca Prestes -Atención a Empresas y Pymes-, fueron parte fundamental de este proceso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.