Scotiabank es el banco de las franquicias (acuerdo histórico en UY)

La Cámara Uruguaya de Franquicias -Caufran- y Scotiabank firmaron un acuerdo que genera un hecho histórico para el sector, transformándose Scotiabank en el banco de las franquicias.

Image description

El convenio generará un análisis distinto para el sector, con productos hechos a la medida de la franquicia.

Permitirá en forma ágil, siendo socio de la cámara, el acceder a productos exclusivos con las tasas más bajas del mercado "en base al análisis de cada empresa", con un esquema de pago de acuerdo al contrato de franquicia pactado.

Se estime que habrá un antes y después en el sistema de franquicias, ya que en cada mercado donde sistema bancario ha validado su madurez, el mismo ha crecido en forma exponencial.

La reunión y firma del acuerdo se realizó con la presencia de toda la directiva de la Cámara y la mayoría de sus socios, junto al equipo de directiva de Scotiabank que trabajó en el proceso de dicho acuerdo.

El acuerdo fue suscrito por Mauricio Peralta -Gerente Banca Minorista- y Alberto Noria -Gerente Banca Minorista Pymes- por Scotiabank, mientras que por Caufran lo hicieron Matías Mezzottoni -Secretario- y Marcel Burgos -Presidente-.  Hector Russo -Gerente de Scotiabank Tres Cruces- y Blanca Prestes -Atención a Empresas y Pymes-, fueron parte fundamental de este proceso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.