Santander le da una mano a las pymes uruguayas

Banco Santander convocó a integrantes de Pymes que conforman su cartera de clientes, a participar en un taller orientado a potenciar su modelo de negocios. Este fue el… (seguí, hacé clic en el título)

... primero de un ciclo de talleres que se llevarán a cabo a lo largo del año que tiene como objetivo incentivar a incorporar herramientas que permitan dar un mejor servicio.

Dentro de este segmento Santander lanzó un nuevo producto denominado “Mi Proyecto” dirigido a pequeñas y medianas empresas que estén iniciando sus operaciones o requieran un impulso para continuar su crecimiento. Mediante este producto pueden acceder a $ 100.000 presentando únicamente el número de RUT sin requisitos de antigüedad

La actividad permitió transmitir a las empresas habilidades necesarias para conocer mejor los deseos y expectativas de sus clientes, tanto externos como internos. Por ejemplo, se trabajó en el desarrollo de la actitud de servicio, la escucha activa y la búsqueda de soluciones. El taller, denominado “Conociendo más a nuestro cliente”, fue dictado en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica (ISEDE) y contó con la participación como facilitadora de Margarita Charlone, de Pharus Nord – Franklin Covey.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.