Sancor Uruguay (una aseguradora que responde a los desafíos mundiales)

Aún en un contexto de incertidumbre y preocupación generado por el COVID-19, Sancor Seguros Uruguay presenta su Tercer Reporte de Sustentabilidad reafirmando su compromiso con las preocupaciones globales e impulsando las mejores prácticas de sustentabilidad para la industria del seguro en Uruguay.

Image description

Correspondiente al año 2019, este reporte se elaboró en el marco del proceso de RSE que el Grupo Sancor Seguros lleva adelante desde hace 15 años y para su realización participaron empleados de todas las áreas de Sancor Seguros Uruguay, con el fin de reflejar de forma transparente y sistematizada la gestión económica, social y ambiental del negocio.

Según el documento, la pandemia cambió profundamente el escenario de actuación y la realidad de empresas y particulares, imponiendo nuevos desafíos y nuevas tendencias que deben considerarse, entre ellas la expansión de la inteligencia artificial y el rol que en ello juega la ética, la Internet de las cosas, la robotización, el uso de Big Data y blockchain y el manejo de la privacidad de la información.

Durante 2019 la empresa trabajó en una nueva matriz de materialidad, para comprender los temas más relevantes para la sustentabilidad del negocio y de la sociedad a la que influye. En este nuevo ejercicio se definieron los temas más importantes a trabajar, diferenciándolos en 5 ejes: la innovación, el relacionamiento con el asociado, la eficiencia en los procesos clave del negocio, el capital humano, la promoción y el respeto por los derechos humanos, y el crecimiento con rentabilidad.

Algunos de los principales temas priorizados por los grupos de interés de la empresa y que hoy, ante este marco de enorme preocupación toman relevancia, son: la atención de calidad y contención al cliente, la gestión integral de riesgos para la continuidad del negocio, la orientación a la experiencia del usuario, la innovación en el desarrollo de los productos y servicios y una política financiera sostenible, entre otros.

En suma, Sancor Seguros Uruguay reafirma el apoyo a las iniciativas de Naciones Unidas y este Reporte de Sustentabilidad 2019 se convierte en una nueva Comunicación para el Progreso (COP) como rendición de cuentas de los 10 Principios del Pacto Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.