Sale juntada pero en clave sostenible (la CEU inicia ciclo de encuentros)

El Carrasco Yacht servirá hoy de escenario para el comienzo de “Encuentros-CEU”, un ciclo de reuniones y charlas desarrollado por la Cámara de Eventos del Uruguay en el que participarán autoridades de gobierno -tanto a nivel nacional como departamental- y representantes de diferentes empresas.

Image description

A partir de las 19.30 horas de hoy, la Cámara de Eventos del Uruguay (CEU) iniciará un ciclo de reuniones denominado “Encuentros-CEU”, siendo en esta oportunidad el principal exponente el Ministerio de Ambiente, cuyas autoridades darán a conocer los avances  del nuevo protocolo de Eventos Sostenibles.

Según Germán Barcala, presidente de CEU, “la cámara está comprometida con la elaboración de este nuevo protocolo de eventos sostenibles y se puso a disposición de las autoridades del Ministerio de Ambiente para realizar los aportes necesarios del sector”.

Con la presencia de diferentes autoridades del gobierno, tanto a nivel nacional como departamental, así como también representantes de diversas empresas que realizan habitualmente eventos de diferente tipo, este primer “Encuentros-CEU” será una gran oportunidad para compartir entre socios y clientes este nuevo protocolo, así como el momento actual que está atravesando el sector, que vale recordar fue uno de los más golpeados por la pandemia y se encuentra, con diferentes tipos de dificultades, en un momento  de reactivación.

En este sentido, Barcala señaló que “la misma viene siendo bastante lenta”, agregando sin embargo que son optimistas y que en los próximos meses “las cosas mejorarán para el sector y todos los socios de la cámara”.
Cabe destacar que existe gran expectativa y compromiso entre los socios de CEU por este nuevo protocolo de Eventos Sostenibles, que consideran un gran aporte a toda la sociedad y una gran forma de mostrar y difundir entre los asistentes a los eventos, las mejores prácticas sostenibles y beneficiosas para el medio ambiente.


Vale recordar que, hace apenas unos días, Barcala había dicho a InfoNegocios que dentro de los primeros objetivos de los Eventos Sostenibles se encuentra el tema envases, “pasar a envases retornables y dejar de lado paulatinamente los materiales de un solo uso”, agregando que dentro de objetivos futuros está la idea de “poder medir la contaminación y la huella de carbono en los eventos”.

En suma, un tema para seguir de cerca de cara a la reanudación de muchos eventos de todo tipo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.