Saceem terminó una nueva etapa de obras en Punta Carretas Shopping (y va por más)

Saceem entregó recientemente la última de las cuatro obras que integran una nueva etapa del complejo de obras en Punta Carretas Shopping. Proyecto que comenzó en 2012, cuya inversión alcanza los 75 millones de dólares y que tiene proyección de trabajo hasta 2019.

Image description

El vínculo con el cliente principal, ALIAN S.A., comenzó en 2012 cuando Saceem resultó adjudicataria para construir  la ampliación del shopping en conjunto con la nueva sede del supermercado Disco.

En el año 2013, se ejecutaron las obras de remodelación de la plaza de ingreso Punta Carretas Shopping por la calle Ellauri. Estas comprendieron una nueva impermeabilización de la plaza y la ejecución de un pavimento de piedra (pórfido patagónico).

En 2014 el proceso continuó con la etapa de refuerzo de fundaciones existentes y los corrimientos de instalaciones en la calle (principalmente gas y saneamiento). Esta tarea comprendió la ejecución de micropilotes dentro de los estacionamientos en uso y el encamisado de pilares existentes.

A comienzos del año siguiente Saceem fue seleccionada como adjudicataria de tres nuevas obras en el complejo. Las dos primeras se ejecutaron en su totalidad en ese año. La primera fue la construcción del estacionamiento Palmeras, un edificio de parking de tres niveles ubicado en el predio contiguo al local de Burger King. Saceem propuso una variante novedosa de proyecto con estructura metálica abulonada respecto a la solución de licitación (estructura prefabricada de hormigón). Esta solución probó ser competitiva y exitosa en términos de plazos. Luego, llegó la construcción del túnel vehicular bajo Calle Víctor Soliño, que conecta el estacionamiento existente del shopping con el nuevo local de Disco. En esta ocasión, Saceem propuso una variante de estructura con muros colados y losetas pretensadas que permitió una ejecución rápida e impacto mínimo sobre la circulación en la calle Soliño.

Por último, Saceem firmó contrato en 2015 por la Torre de Oficinas y el Hotel Aloft, un edificio de 1.000 m2 de planta y 15 pisos, con tres subsuelos y una plaza seca. En total 21.000 m2 de construcción. Esta obra se desarrolló entre 2015 y 2017. A fines de ese año, y en simultáneo, comenzó la ejecución de la nueva sede de Disco, obra recientemente inaugurada.

El año pasado se incorporan dos nuevos trabajos: la ampliación de la etapa 2B del shopping (lo que implicó el agregado de dos niveles de losa adicionales al contrato original) y la nueva sede de la tienda Lojas Renner, en la antigua ubicación del local de Blockbuster.

La historia de Saceem en el Complejo de Punta Carretas Shopping comenzó en 2012. Pero no culmina en 2017, ya que hay proyección de trabajo hasta 2019 con la ampliación de locales adentro del shopping (donde se ubicaba el supermercado Disco).

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.