¿Sabés qué empresas aportaron más fondos a la cultura? Mañana reciben sello de responsabilidad cultural

Mañana, en la sala Pedro Figari del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo por primera vez una ceremonia en la que se distinguirá a las diez empresas que realizaron los mayores aportes a los Fondos de Incentivo Cultural, a través de un Sello de Responsabilidad Cultural. Ellas son: Santander; Punta Carretas Shopping; Zonamerica; Laboratorios Roemmers; Ta-Ta; RedPagos; Cambio Matriz; Magma; De Posadas Montero, Guerrero y Otros; y Garmet.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

También se inaugurará una muestra integrada por materiales de tres proyectos culturales vinculados a las artes plásticas (Surcontexto, Dique Mauá y Bienal Montevideo 2012), que cuentan con el apoyo de los fondos. La muestra continuará hasta el 17 de agosto. Los Fondos de Incentivo Cultural son un mecanismo diseñado para que las empresas y las personas físicas respalden con aportes monetarios, que luego podrán descontar de impuestos prácticamente en su totalidad, proyectos relacionados al campo de la música, el teatro, la producción audiovisual, las letras, la danza, las artes visuales, los museos y sus distintas combinaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.