Round 2: Tenfield vs Canal 4 una guerra de nunca acabar

De público conocimiento es que Tenfield y Canal 4 no tienen una “cordial relación de colegas”, sino todo lo contrario. Uno de los periodistas deportivos del canal, Mario Bardanca, ha hecho público su rechazo a Tenfield y también a su figura máxima, Paco Casal... (seguí, hacé clic en el título)

Esta telenovela uruguaya nos regaló el pasado lunes un nuevo capítulo que estalló con la bajada de pulgar de Tenfield a que Canal 4 haga una cobertura del primer partido que Peñarol disputaba en su nuevo estadio “Campeón del Siglo”. En la edición de Telenoche, Bardanca declaraba “saben ustedes que canal 4 no dispone de los goles porque los goles para Canal 4 por parte de la empresa adjudicataria, la empresa Tenfield. Pero ahora no solo se suma la historia de impedir los goles, se suma el acceso al predio del estadio. Lo que marca una medida autoritaria desmedida que limita absolutamente la libertad de prensa (…) Acá queda claro que los dirigentes de Peñarol no tienen derecho a opinar, aquí vale el acuerdo comercial con Tenfield, la decisión es de Tenfield y Canal 4 no tiene acceso al predio ni siquiera para participar de la conferencia de prensa que tendrá lugar una vez que termine el partido. Es el único medio que padece esta medida autoritaria. Hablando en criollo Tenfield tiene dos granos en la cola que le molestan, uno es el acuerdo de Canal 4 con Fox mientras desde acá se siga emitiendo Fox Sports Radio y los partidos que se difunden por la señal de Fox para Latinoamérica se realicen desde Canal 4 no va a haber goles y mientras yo me siente en esta silla en este canal no va a haber goles y las medidas irán en aumento”.
Vale recordar que Tenfield pagó unos U$S 6 millones, según nos contaba Rodolfo Catino en esta nota,  para organizar lo que sería la inauguración del Campeón del Siglo y posteriormente hacerse cargo de algunos servicios que ofrece el estadio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.