Renner regresa este verano al parador Posto 5 de Punta del Este con una experiencia única de playa

La marca brilla nuevamente con el proyecto Verano Punta, llevando su estilo al paradisíaco parador Posto 5 y consolidando su presencia en el departamento de la moda veraniega.

Image description

Renner, una de las empresas líderes en moda y estilo de vida, anuncia su regreso al icónico parador Posto 5 de Punta del Este para ofrecer a los visitantes una experiencia exclusiva en la playa durante la temporada de verano. Al igual que el verano pasado, Renner proporcionará sombrillas y reposeras para que los amantes del sol y la playa disfruten al máximo de su estadía.

La empresa ha consolidado su presencia de manera notable en el mercado uruguayo, desde la apertura de sus primeras tiendas en 2017. Ahora, en diciembre, reinaugura su local en Punta Shopping e inaugura otro en Atlántico Punta. Los dos espacios son pioneros en el país: fueron proyectados siguiendo los principios de la economía circular, totalmente alineados a la estrategia de sustentabilidad de Renner. Así, la minorista va a sumar tres tiendas en Punta del Este y 11 en Uruguay.

Con un enfoque integral en la moda y el estilo de vida, la marca ha logrado capturar la atención y la preferencia de los consumidores en Uruguay al ofrecer una amplia gama de productos. La estrategia de Renner se centra en proporcionar una experiencia completa y encantadora para todos sus clientes, combinando no solo productos de alta calidad y últimas tendencias, sino también un servicio excepcional y ambientes de compra atractivos. 

La marca está comprometida con la diversidad, brindando opciones para todos los estilos y tallas. A medida que continúa expandiéndose en el mercado uruguayo, Renner aspira a ser reconocida no solo como una tienda de moda, sino como un destino integral que ofrece una jornada de compra omnicanal única y satisfactoria para todos sus clientes.

El pasado 15 de diciembre Renner celebró el inicio de la temporada con un emocionante evento de inauguración del proyecto Verano Punta, que contó con la presencia de influencers uruguayos, como Martina Rial, Lucia Magliano, las chicas de The Kul Guide, entre otros, así como con la reconocida influencer argentina, Sofía Gonet.

La velada combinó moda y naturaleza en un entorno decorado con detalles en rojo y un impresionante atardecer. El formato incluyó cóctel, cena y la música estuvo a cargo de la DJ Fiorella Cuello, y Santi Colinet capturó los momentos más memorables. Como parte de la experiencia, los invitados, vestidos con prendas de Renner, posaron para el lookbook de verano. El evento compartió las tendencias de la temporada a través de las redes sociales y la perspectiva de los influencers, convirtiendo esta celebración en un vibrante espectáculo que fusionó estilo y naturaleza

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.