Record de asistencia al Pabellón de Italia en la Expo Prado, más de 144.000 visitantes

Finalizó con la visita del vicecanciller Nicolás Albertoni, precedida por la del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el Padiglione Italia en la Expo Prado, realizado por la Embajada de Italia y por el Cámara Mercantil Uruguay-Italia con la colaboración de la Agencia para el Comercio Exterior de Italia (ICE).

Image description

La quinta edición consecutiva de la participación italiana en la feria registró un récord histórico de asistencia, con 144.804 visitantes en los diez días de exposición. Con la fachada que evoca al “Bosque Vertical”, los dos icónicos rascacielos milaneses diseñados por el arquitecto Stefano Boeri, la innovación, la sostenibilidad y la promoción de las raíces italianas son los principios inspiradores del Pabellón.

Trece empresas del “Made in Italy” en diversos sectores, desde la tecnología satelital a los vehículos comerciales, el agroalimenticio y la logística, hasta los productos para animales y la educación escolar estuvieron presentes con sus stands. Por sus características el Pabellón recibió el primer premio en la categoría Espacios Verdes, el tercero en Actividades y Espectáculos, y una mención en Creatividad por parte de la ARU.

Amplio espacio dedicado a la valorización de la numerosa comunidad italiana – se estima que más del 40% de los uruguayos tienen ascendencia italiana-, lo que convierte al país en estratégico para la promoción del turismo de las raíces.

En este sentido, el Pabellón constituyó el escenario de las actividades de promoción del proyecto Italea, que promueve el turismo de retorno para los descendientes de italianos en colaboración con la Dirección General para los Italianos en el Exterior, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

Continuando con el tema de la promoción turística, gracias a la colaboración del Ente Italiano de Turismo (ENIT), los visitantes pudieron disfrutar la ciudad de Matera con un visor 3D a bordo de una Vespa, sin salir del Pabellón.

“Gracias a su visibilidad institucional y su excepcional capacidad de atracción del público, el Pabellón de Italia en la Expo Prado se confirma como una formidable herramienta de promoción de Italia, con miras a acompañar a las empresas y productos italianos en el mercado uruguayo, con el que el intercambio comercial está en constante crecimiento”, dijo el Embajador de Italia en Montevideo, Fabrizio Petri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.