Recomendaciones para mejorar la administración de las finanzas personales

La compañía gestora de patrimonios se sumó a las acciones por el Día de la Educación Financiera, que se conmemora en octubre.

Image description

Con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de contar con una formación en finanzas que permita gestionar la economía personal de la forma más informada y responsable posible en octubre se celebra el Día de la Educación Financiera. 

Aprovechando la efeméride, que se conmemora en varios países de Hispanoamérica, Nobilis hizo una serie de sugerencias que ayudarán a las personas a administrar mejor su patrimonio, modificando sus hábitos diarios de manejo de dinero.  

“La educación es la base de cualquier inversión. En Nobilis buscamos que el mundo financiero deje de ser considerado un camino en el que solo se pueden embarcar los expertos, sino que sea algo cotidiano y sencillo, ya que la gestión del patrimonio es algo que hacemos todos diariamente cuando tomamos decisiones para cuidarlo y hacerlo crecer”, indicó Mauricio Tchilingirbachian, analista de Productos y Mercados de Nobilis. 

“Nuestra experiencia y filosofía de inversión hacen posible que podamos acompañar a nuestros clientes en esa dirección, asesorándolos sobre cómo agregar valor y cuidar sus finanzas, según sus metas y necesidades”, agregó. 

De acuerdo con el experto, la primera herramienta que las personas deben seguir para gestionar su patrimonio y lograr buenos resultados consiste en establecer un presupuesto, registrando detalladamente los ingresos y gastos. Esto permite diferenciar los gastos fijos de los variables, para identificar aquellos que son pasibles de ajustes y comenzar a ahorrar. 

El ahorro es la base principal para comenzar a establecer un fondo de inversión financiero. Para construir este hábito, puede establecer mensualmente la parte de su sueldo que pasará a una cuenta de ahorro y realizar transferencias bancarias automáticas. 

La empresa gestora de patrimonio también aconseja marcar como prioridad cubrir las deudas de alto interés, estableciendo un plan de pago, sin recurrir a otros préstamos para pagar los anteriores. 

Por último, Tchilingirbachian recomendó realizar una planificación financiera a largo plazo, que tome en cuenta la jubilación, inversión en activos y contratación de seguros de protección contra eventos imprevistos. 

Los expertos de Nobilis brindan charlas sobre esta temática en empresas y universidades, que se suman a los podcasts elaborados con Marcos Soto, decano de UCU Business School y socio en Cibils Soto Consultores, y a los videos educativos generados con el economista Germán Deagosto. 

Para acceder a los contenidos educativos e informarse más acerca de Nobilis, se puede visitar su página web: www.nobilis.com.uy y además consultar en sus redes sociales, Twitter, InstagramLinkedIn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.