Recién salidas del horno (Empanadas Mafalda llega a Mercedes con delivery de Pedidos Ya)

La cadena llegó hace dos meses bajo el sistema de franquicias, un modelo que genera nuevas oportunidades para el sector gastronómico.

Image description

En estos días de frío gélido y antojos de empanadas bien calientes, los mercedinos tienen un nuevo aliado, ya que Empanadas Mafalda aterrizó hace dos meses en la ciudad. 

La cadena nació en Montevideo bajo un sistema 100% delivery, y en los últimos años experimentó un crecimiento notorio tanto en la capital como en el interior, en base a un modelo de franquicias.
 


A Mercedes llega de la mano del empresario Sebastián Buffa, quién explica que el modelo de franquicia fue clave para traer a la marca, ya que permite contar con el respaldo de la matriz y trabajar con una línea de trabajo ya probada.

Su inversión inicial fue de US$ 1.000 que se irá prorrateando a lo largo del año. A cambio, la matriz le concede el uso de la marca, el pedido inicial y sobretodo el know how para que los productos cumplan con la calidad de Mafalda

“Por la pandemia la vuelta viene complicada para el sector gastronómico, entonces este modelo de negocios ayuda mucho ya que genera caja, rentabilidad y movimiento. Es una alternativa que se adapta perfectamente a la  realidad actual” 

Sabor, precio competitivo y servicio, son los tres diferenciales con los que Mafalda buscará destacarse en un mercado. Su propuesta contempla los sabores clásicos como carne, jamón pollo y queso así como también opciones para el publico vegano y vegetariano. 

Otro aspecto importante del acuerdo de franquicia es que incluye la incorporación de un gigante como Pedidos Ya.  
 


La aplicación es un aliado importante tanto para Mafalda como para el franquiciante, ya que además de solucionar el delivery y facilitar la llegada al público, permite a la casa matriz tener feed-back de los consumidores y conocer su comportamiento.

El primer paso para Mafalda es imponer la marca en Mercedes, y para eso se ya se realizo un lanzamiento mediante los canales de comunicación de la cadena y los de Pedidos Ya
 


Según Buffa, en estos primeros meses la respuesta del público ha sido muy positiva. Muchos ya conocían la marca y otros la están descubriendo, siendo las empanadas mas populares aquellas con variedades de queso y las veganas. 

Para lo que queda del año el objetivo de Buffa es completar la inversión y consolidar a la marca, para en el 2022 incluir nuevos servicios como el take away y servicio a la carta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.