“Punta del Este 365” y otros temas tratados en la Feria ITB Berlín 2015

(Por Liz Gandini) “Punta del Este 365” es una iniciativa que reúne a los sectores público y privado de Punta del Este para desarrollar e implementar productos pensados para superar la estacionalidad. Se centra en el turismo deportivo, en las reuniones... (seguí, hacé clic en el título)

... y en los nexos entre gastronomía, agricultura y turismo.

Durante la Feria ITB Berlín 2015, el subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Benjamín Liberoff, y el titular de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, hablaron sobre este proyecto además de tocar temas como la accesibilidad al turismo de personas con discapacidad, aprovechamiento energético en establecimientos turísticos rurales y próximos eventos del organismo internacional.

En la entrevista Liberoff y Rifai dialogaron sobre los ajustes al trabajo que viene realizando el organismo sobre el proyecto “Punta del Este 365” a efectos de presentarlo en la feria de World Trade Market que se realizará entre el 2 y el 5 de noviembre en Londres. Con anterioridad, Rifai había calificado al proyecto como “una herramienta útil, que ayudará a los destinos de todo el mundo a encontrar soluciones efectivas para abordar la estacionalidad”.

Liberoff y Rifai también analizaron la preparación de la próxima reunión de la Comisión de las Américas de la OMT que enfatizará los multidestinos.

“En ese tema Uruguay tiene experiencia y ha trabajado a lo largo de estos años vinculando la promoción de destinos junto con Argentina, Brasil y Chile y ahora, en particular, con el reciente inicio de operaciones de la aerolínea Amaszonas, hará lo propio con Paraguay y Bolivia”, sostuvo el entrevistado.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.