Profesionales del turismo de la región debaten sobre estrategias, desarrollo e inversiones

Uruguay será sede del I Congreso Regional de Destinos “Profesionalización, Desarrollo e Inversiones”, que tendrá lugar el 16 de agosto en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo, organizado por la Asociación de Profesionales Universitarios de Turismo (Aprout) y Comunicación Sur. La idea es aportar a la profesionalización de los destinos turísticos, brindando las herramientas disponibles en la región y las distintas estrategias que permitan desarrollar los distintos productos en cada uno de los departamentos y ciudades, siendo estos potenciales destinos de inversiones. Compartirá también las exitosas experiencias del Ente Turístico de Rosario - Argentina (ETUR) en asociación público privado y de Improtur Argentina con su plan Conect-ar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La jornada se planteará en tres ejes temáticos; Inversiones, Asociativismo y Profesionalización, donde se destacan presentaciones del Ministerio de Turismo del Uruguay, el Ministerio de Economía, Uruguay XXI, Improtur Argentina, Etur Rosario y Aprout. Entre otros tópicos, las ponencias versarán sobre “Las nuevas tecnologías y la comunicación en Turismo”, “Estrategia país para la gestión de destinos turísticos”, “Inversión Turística en Uruguay (marco legal y números)”, “Experiencias de Asociativismo en Uruguay”, y “Profesionalización y gestión de destinos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.