Preocupante: solo egresan 34 de cada 100 estudiantes que ingresan a la formación en TIC

Para observar las tendencias que se producen en la educación, en carreras vinculadas a la industria TIC en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) difundió un informe anual que recopila y analiza información en base al Anuario Estadístico de Educación MEC 2016.

Image description

El informe releva indicadores de los centros de enseñanza y analiza datos vinculados a la cantidad de ingresos, de personas matriculadas y egreso de estudiantes, así como su distribución por departamento, por centros educativos y por género.

Algunas de las conclusiones que se desprendieron del informe son:

-Por cada 100 estudiantes que ingresan a la formación académica en TIC, egresan 34.

- La educación universitaria de grado se concentra en Montevideo.

-En el interior del país la oferta académica en educación técnica es mayor que la universitaria de grado.

-La oferta académica de educación de postgrado es menor que la oferta de educación técnica y de grado.

-La brecha entre hombres y mujeres muestra que por cada 100 hombres ingresan 28 mujeres a formarse en TIC.

Este documento pretende aportar una lectura del estado de situación de la Formación y Oferta Académica en Tecnologías de la Información en Uruguay, donde la demanda insatisfecha de profesionales y técnicos que enfrenta el sector TIC en el país es el principal elemento que dificulta las posibilidades de crecimiento. En este sentido y desde hace más de 29 años, Cuti trabaja para impulsar el desarrollo de la industria nacional de TI y lleva adelante iniciativas que promueven la incorporación de talentos al sector.

Accedé acá (https://www.cuti.org.uy/public/documentoscuti/Informe%202017%20Formacion%20Academica%20en%20TIC_Cuti.pdf) al informe completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.