Por semana las millas ocupan 2 Airbus 320 de 170 plazas

En un evento realizado en Casa Puyol en Carrasco, Itaú, Latam Pass y sus clientes celebraron los 12 años de la alianza.

Image description

“Estamos orgullosos de lo que hemos construido en conjunto, y nos sentimos muy gratificados por el excelente reconocimiento que nuestros clientes nos hacen día a día al elegir la alianza para acumular sus millas” dijo Javier Macías, gerente general de Latam.

La alianza nació en el año 2007 y actualmente cuenta con más de 80.000 clientes poseedores de tarjetas de crédito Visa Itaú Latam Pass, que acceden por año a más de 15.000 viajes canjeados gracias al sistema de acumulación de millas. Esto equivale a 2 aviones Airbus 320 de 170 plazas por semana ocupados íntegramente con pasajes canjeados.

Recientemente en Uruguay se lanzó la primera tienda Latam Travel, en donde se vende todo el paquete de aéreos, hotelería y servicios, y además se acumulan doblemente millas, tanto por ser clientes Latam Pass como por pagar con tarjeta Visa Itaú Latam Pass.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.