¿Pepe Mujica publicista? El ex presidente dirá presente en el Desachate 2018

(Por Santiago Magni) Del 13 al 15 de abril, bajo el slogan “juntarnos, nos hace mejores”, tiene lugar la 29ª edición de la máxima cumbre de la publicidad uruguaya en el Argentino Hotel de Piriápolis. Con el título “El Desachate del alma”, la publicidad va a convivir con la filosofía, la neurociencia, la historia y la antropología, entre otras. Con disertantes tan disímiles como el ex presidente José Mujica y el sociólogo francés Michel Maffesoli, creador del concepto “tribu urbana”.

Image description

En entrevista con InfoNegocios, Gonzalo Eyherabide, presidente del Desachate, comentó cuál es la temática del evento este año, qué expectativas tienen con respecto a los conferencistas elegidos y cómo ve el auge digital en la publicidad uruguaya.

"En este Desachate del Alma, nos juntamos con filósofos, sociólogos, científicos, humoristas y artistas entre otros intelectuales. El 80 % de las conferencias son dictadas por profesionales y pensadores de otras disciplinas, que nos ofrecen su mirada y perspectiva sobre la publicidad. Pero además, los publicistas y los encargados de marketing ponemos el alma, o el espíritu, o el intelecto, o como se lo quiera llamar, para dotar a las marcas también de alma y para conectar con las almas de los públicos", comenzó explicando Eyherabide.

Los principales exponentes del evento son el filósofo Facundo Ponce de León, Pau Delgado, que hablará de feminismo, José  Mujica que va a hablar acerca de economía de mercado y sociedad de consumo Michel Maffesoli, fundador de la cátedra de la sociología de lo cotidiano en la Sorbona, que va a hablar acerca de la publicidad como mitología de nuestra época.

Eyherabide comentó que el slogan de este año, “juntarnos nos hace mejores”, es debido a que "se tiende a pensar el mundo de la publicidad como altamente competitivo, donde las individualidades creativas son muy importantes…. la inteligencia, es un fenómeno colectivo, no es individual. Esto nos mejora en conjunto como industria".

Por otro lado, quizás junto a la presencia de Carlos Tanco, creador del personaje Darwin Desbocatti en No Toquen Nada,  la aparición de José Mujica es la que más llama la atención. "Mujica es uno de los mayores fenómenos del Uruguay de los últimos años. Además, es el líder de opinión uruguayo con más influencia en el mundo. Hoy todos hablamos de influencers bueno, el es el de mayor impacto y alcance ¡y sin redes sociales! Ha hablado de las publicidad antes, pero colateralmente, no como tema central, esta vez lo tendremos desde esa lado", explicó Eyherabide.

Con respecto a los objetivos o expectativas del evento, Eyherabide cuenta que "la principal es que cuando estemos sobre la mesa de trabajo el lunes siguiente o en cualquier momento del año, algo de lo aquí trabajado nos estimule, nos inspire".

Por otro lado, Eyherabide opinó sobre los medios tradicionales y las estrategias digitales. "Si hoy voy a lanzar una marca de una aplicación, es decir que mi producto y servicio vive online, seguramente van a ser parte de mi estrategia de lanzamiento de marca los medios tradicionales. Los necesito para crear notoriedad y construir legitimidad. Se trata entonces de estrategias online/offline".

Sobre las redes sociales y su constante crecimiento, Eyherabide comentó que "con las dificultades inherentes a cambios tan rápidos. No terminamos de convencer a un cliente de la increíble dimensión que cobró Facebook en Uruguay, que Twitter ya se reposicionó y viene en alza Instagram. Y si esta nota se publicara dentro de seis meses, quién sabe qué otra novedad faltaría mencionar. Ahora bien: la respuesta para emocionar, para tocar el alma de las personas y que recuerden y consideren mi marca y mi mensaje, volviendo al Desachate del alma, sigue y por ahora seguirá siendo, la creatividad".

"En este Desachate intentaremos no distraernos tanto con el último brotecito de la planta sino volver a las raíces, donde ese brotecito ya está prefigurado", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.