Patricia y Socialab eligieron los proyectos finalistas de “Patricia por la Naturaleza”

Patricia y Socialab seleccionaron los tres finalistas de “Patricia por la Naturaleza”, un concurso orientado a respaldar emprendedores que trabajan y promueven iniciativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente y la inclusión social… (seguí, hacé clic en el título)

... Cada finalista recibió $ 50.000 para elaborar un prototipo e impulsar su proyecto, y accedió a cuatro meses de incubación en Socialab, una plataforma especializada en apoyar a emprendedores que se proponen resolver problemáticas sociales a través de iniciativas económicamente sostenibles.

Tras el período de incubación, y luego de haber perfeccionado sus propuestas, los concursantes seleccionados deberán volver a presentarlas frente a un jurado que, en setiembre, elegirá el ganador del certamen. Los responsables de la mejor iniciativa obtendrán $ 300.000 y otros cuatro meses de asesoramiento de Socialab. Uno de los proyectos elegidos se denomina “Neumáticos inclusivos”, una propuesta que combina la elaboración de productos a partir de neumáticos reciclados con el respaldo a personas que padecen  trastornos del espectro autista (TEA). En tanto, los responsables de “Huertas comunitarias de Montevideo” procuran transformar espacios no aprovechados en lugares donde, a partir del respeto por la tierra, se produzcan alimentos y se promueva la recomposición del tejido social.

Por su parte, la iniciativa “Reciclando con Lombrices” promueve el reciclaje de yerba y otros desechos orgánicos para la generación de lombricomposteras, con el objetivo de fomentar la cultura de separación de residuos y la inclusión social mediante la participación de personas con necesidades especiales.

“Gracias al apoyo de Patricia, emprendedores que diseñaron herramientas innovadoras que contribuirán a solucionar problemáticas sociales y ambientales, y que a su vez son sostenibles económicamente, están más cerca de cumplir su objetivo”, destacó Valentina Quagliotti, directora de Socialab. Aquí se puede acceder a más información sobre el concurso y los proyectos finalistas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.