... de industrias en México, Argentina y Uruguay. En un comunicado de prensa Parmalat anuncia que las industrias adquiridas cuentan con más de 4.000 empleados e incluyen cuatro instalaciones de producción: uno en México, dos en Uruguay y una en Argentina.
Según dijeron fuentes de Parmalat Uruguay al programa Tiempo de Cambio de Radio Rural, el objetivo de la empresa es reposicionar al máximo la marca en en el país, lograr una “transición progresiva” del manejo de la empresa y generar productos que se exporten en el mundo con la marca Parmalat. Adelantaron que la apuesta es a fabricar “quesos y una variedad de otros productos lácteos”.
Es verdad que actualmente se pueden ver productos de la firma en las góndolas de supermercado y es porque en Uruguay, hasta ahora, Grupo Gloria (Ecolat) era el usuario de la marca Parmalat pero no representante de la empresa en nuestro país. A partir de este negocio, la firma nuevamente ingresa como industria a Uruguay y Ecolat perderá el uso de la marca tal y como lo venía haciendo hasta el momento.
Parmalat (la original) vuelve a Uruguay
(Por Liz Gandini) La multinacional francesa Lactalis, a través de Parmalat (marca de origen italiano que fue adquirida por Lactalis), compró la Industria Láctea Salteña S.A. (Indulacsa) en el marco de una compra general... (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: