Para seguir empoderándose (Ciudadana y ONU Mujeres lo pueden)

Ciudadana, agencia de comunicación estratégica, celebra una década de colaboración con ONU Mujeres, alcanzando un hito significativo en apoyar con trabajo pro bono el equivalente a un millón de dólares. Este logro resalta el compromiso de Ciudadana con los principios de empoderamiento de las mujeres y la promoción de la igualdad de género.

Image description

En una reciente ceremonia de renovación del contrato entre Ciudadana y ONU Mujeres, Julián Kanarek, Magdalena Furtado y Milena Guillot celebraron esta colaboración, que representa la unión y el compromiso entre estas organizaciones por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, de igualdad de género.

A lo largo de 10 años, Ciudadana ha llevado a cabo campañas de gran impacto que han resonado en todo el mundo. Entre las más destacadas se encuentran “Obituarios de Género”, “Garra Charrúa” y “Duelo Nacional”, todas con una fuerte perspectiva de género y alineadas con la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Además, también diseñó la campaña “Todos somos mujer” que fue exhibida en todo el mundo y traducida en cuatro idiomas. Estas iniciativas no solo han aumentado la visibilidad de las desigualdades de género, sino que también han fomentado acuerdos de cooperación en Uruguay.

Furtado, representante de ONU Mujeres, afirmó que “la asociación con Ciudadana ha sido fundamental para amplificar nuestra voz y promover la igualdad de género en todo el mundo. Las campañas creadas por la agencia no solo han generado una mayor conciencia sobre los nudos estructurales de la desigualdad de género, sino que también han inspirado acciones concretas. Estamos profundamente agradecidas por su compromiso y dedicación”.

Kanarek, socio y director de Ciudadana, expresó su orgullo por este logro y dijo estar “honrados de haber podido contribuir significativamente a ONU Mujeres y a la causa de la igualdad de género”.

El impacto de estas campañas ha sido notable, promoviendo la sensibilización y la visibilización de las problemáticas en torno a las desigualdades referentes al género. Esta colaboración ha permitido a cada uno de los actores a jugar un papel crucial en la promoción de los derechos de las mujeres y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.