Para el Legatum Institute, aunque bajó un lugar, Uruguay es el país más próspero de Latinoamérica

La aseveración podría resultar polémica, pero la suma de indicadores manejados por el análisis del Legatum Institute (una consultora política con sede en Londres) ubica nuevamente a Uruguay en un alto puesto siendo el más próspero de América Latina y el Caribe, y solamente por detrás de Canadá y Estados Unidos en las Américas. Para elaborar este ranking, el instituto cruza ocho variables que producen efectos en el crecimiento económico o en el bienestar de las sociedades: economía, salud, educación, seguridad,  oportunidades de emprendimiento, gobernabilidad, capital social y libertad personal (en este tópico estamos décimos entre 110 países). ¿Cómo la ves vos desde adentro?

Entre el resto de los países latinoamericanos, Chile se ubica 31º, Argentina 39º y Brasil 42º. El peor sudamericano del ranking es Bolivia, que se encuentra en la posición 85º.
Además, y según este ranking, Uruguay es el único país latinoamericano con prosperidad “alta”, estatus reservado a los primeros 30 países del escalafón. Los cinco países más prósperos según Legatum son Noruega, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda y Suecia. En contrapartida, los cinco menos prósperos de los 110 relevados son Yemen, Pakistán, Etiopía, Zimbabue y la República Centroafricana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.