Para el Legatum Institute, aunque bajó un lugar, Uruguay es el país más próspero de Latinoamérica

La aseveración podría resultar polémica, pero la suma de indicadores manejados por el análisis del Legatum Institute (una consultora política con sede en Londres) ubica nuevamente a Uruguay en un alto puesto siendo el más próspero de América Latina y el Caribe, y solamente por detrás de Canadá y Estados Unidos en las Américas. Para elaborar este ranking, el instituto cruza ocho variables que producen efectos en el crecimiento económico o en el bienestar de las sociedades: economía, salud, educación, seguridad,  oportunidades de emprendimiento, gobernabilidad, capital social y libertad personal (en este tópico estamos décimos entre 110 países). ¿Cómo la ves vos desde adentro?

Entre el resto de los países latinoamericanos, Chile se ubica 31º, Argentina 39º y Brasil 42º. El peor sudamericano del ranking es Bolivia, que se encuentra en la posición 85º.
Además, y según este ranking, Uruguay es el único país latinoamericano con prosperidad “alta”, estatus reservado a los primeros 30 países del escalafón. Los cinco países más prósperos según Legatum son Noruega, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda y Suecia. En contrapartida, los cinco menos prósperos de los 110 relevados son Yemen, Pakistán, Etiopía, Zimbabue y la República Centroafricana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.