Para aggiornarse y ser un Estado eficiente (ANII y BID Lab lanzan programa de innovación)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación junto con el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su laboratorio de innovación, presentan hoy el programa “Innovación en servicios públicos”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de los servicios a partir de mecanismos de innovación abierta que incorporan tecnología y benefician a la población.

Image description

Hoy, a través del canal de YouTube de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la ANII y el Banco Interamericano de Desarrollo, realizarán el lanzamiento de “Innovación en servicios públicos”, un programa cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los organismos públicos para que estimulen la innovación mediante la contratación de empresas innovadoras.

Es decir, tanto ministerios como direcciones, secretarías, intendencias, entes autónomos, organismos descentralizados y otras reparticiones públicas podrán buscar soluciones innovadoras para brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Según adelantaron los realizadores, este mecanismo plantea resultados a mediano plazo en mejoras urbanas, atención a hogares vulnerables, mejoras sociales en equidad de género y sostenibilidad ambiental.

Este programa tendrá una primera etapa en la que, a partir de hoy se abren dos convocatorias: una denominada “Desafíos públicos” y otra “Consultorías para la innovación pública”. En el caso de la primera, está dirigida a cualquier entidad estatal dedicada a proveer servicios urbanos, la cuales podrán presentar una situación que debe ser resuelta de forma innovadora y que tendrá su solución en el proyecto de una empresa privada.

En este caso hay dos opciones: soluciones simples -se otorgan hasta $ 4.261.200 para proyectos que se componen de la participación de empresas del sector privado- y soluciones combinadas -se otorgan hasta $ 7.670.000 para proyectos que se componen de la participación de empresas del sector privado junto a instituciones académicas.

Para la convocatoria “Consultorías para la innovación pública” se destinará hasta $ 213.000 para que entidades públicas, proveedoras de servicios urbanos esenciales, puedan implementar una consultoría para un estudio prospectivo sectorial y así conocer y analizar las tendencias regionales e internacionales asociadas a la compra pública innovadora de servicios urbanos.

Participarán de la transmisión en vivo el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el presidente de ANII, Flavio Caiafa; y el representante del grupo BID en Uruguay, Matías Bendersky.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.