OPB se endulza y trae un postre hecho cerveza

(Por Daniel Castro Veiga) “Orientales, la Patria y la Birra” (OPB) se puso dulce y lanzó su segunda cerveza de autor, exclusiva para su local en Mercado Ferrando. La “Choco Coco Porter” es la nueva apuesta y tiene un valor de $160.

Image description

Esta semana OPB estrenó la segunda cerveza de su autoría en Mercado Ferrando. El nuevo producto fue elaborado por Lucio Faina de la cervecería artesanal Índica que según Javier Rocha, uno de los dos socios fundadores de OPB, “es uno de los maestros cerveceros que más sobresalen en el mercado”.

Rocha comentó a InfoNegocios que algunas de las cervezas elaboradas por Faina han sido premiadas internacionalmente y que “son muy buscadas por el público cervecero local”.

La “Choco Coco Porter” pretende viajar en el tiempo y evocar el sabor de los famosos choco-cocos que merendábamos en la infancia. Para lograrlo, utiliza los ingredientes claves de su preparación: cacao puro, coco horneado y avena.

“La combinación es explosiva” aseguró Rocha, que destaca el balance entre el semi amargor del chocolate y las maltas tostadas, el “delicioso perfume” de coco horneado y el “excelente cuerpo” que ofrece el agregado de avena.

El número que indica el tenor amargo de la cerveza (IBUS) equivale a 30, el volúmen de alcohol alcanza el 6,3% y el precio de la pinta es de $160.

Sin empalagar, el lanzamiento fue acompañado por tabletas de chocolate para cerveceros, elaboradas por Sol Ravier de “Love at First Bite” con caramelo de lúpulo. Las primeras 100 tabletas de chocolate semiamargo serán obsequiadas con la compra de las pintas.

InfoNegocios adelanta que el #artencervezas continúa en setiembre con la llegada de la tercer propuesta, concebida a partir del postre “Carrot Cake”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.