Omeu premió a Más Emprendedoras y prepara nuevas capacitaciones

La organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (Omeu) en febrero abrirá inscripciones para nuevas capacitaciones.

Image description

Omeu premió los proyectos más destacados del segundo semestre de Más Emprendedoras.Este año brindó capacitaciones gratuitas a 140 mujeres en diversas temáticas: análisis del ecosistema emprendedor, herramientas y conceptos de marketing, cómo elaborar presupuestos, el marco legal de las empresas y tips para lograr una comunicación efectiva en la organización.


Los cursos fueron quincenales para que aquellas emprendedoras que viven en el interior del Uruguay pudieran llegar hasta Montevideo a capacitarse.


En esta edición de Más Emprendedoras el jurado evaluó 38 propuestas. El Taller de Pintura Creativa ValentinArtesana, de Valentina Torrado, y el proyecto de productos ecológicos para bebés Ecobebe, a cargo Elisa Fernández y Rosina Danese, fueron los que se destacaron en la categoría Propuesta de Valor, mientras que el más innovador fue Mix GlutenFree, de Florencia Cioli.


Equipier (Indumentaria Deportiva Nacional), de Adriana Reigia, fue reconocida como la Mejor Propuesta Integral, mientras que el emprendimiento con mayor potencial de negocio fue Dance, de Carolina Brussoni, empresa de uniformes e indumentaria para danza.
La emprendedora María Antonia Echeverri de Maebranding fue quien realizó el mejor pitch.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.