Nuevos líderes se suman al compromiso CEO por la Inclusión en Uruguay

La ceremonia reunió a referentes del sector público y privado para formalizar su adhesión a un compromiso que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad y promueve culturas organizacionales más diversas y equitativas.

Image description

En Uruguay, la cuarta edición de la ceremonia CEO por la Inclusión reunió a referentes del sector público y privado para formalizar su adhesión al compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad. El acto, organizado por la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, se realizó en el Auditorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y marcó la incorporación de nuevos líderes, alcanzando un total de 60 firmantes activos.

Este compromiso implica un esfuerzo estratégico para que las organizaciones construyan culturas libres de discriminación, promuevan la capacitación y sensibilización en temas de inclusión, y diseñen políticas que garanticen la plena integración laboral de personas con discapacidad. Entre los nuevos firmantes se encuentran directivos y ejecutivos de instituciones públicas y privadas, como Carolina Abuchalja (EDU School), Ignacio Guarnieri (Ascend), Pablo Menoni (Ministerio de Turismo), Martín Oyarzún (Kia Motors Uruguay) y Juan Salgado (CUTCSA), entre otros.

El evento contó con la participación de representantes nacionales e internacionales, incluyendo a Iñaki Regueiro de Giacomi (CAF), y autoridades de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), quienes resaltaron la importancia de estas alianzas para avanzar en el desarrollo social con justicia e inclusión.

Desde su creación en 2021, la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay ha fortalecido la cooperación entre el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil para promover entornos laborales inclusivos. Actualmente, agrupa a más de treinta organizaciones y forma parte de redes internacionales vinculadas a la inclusión y la discapacidad. Por su parte, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas es la mayor entidad profesional en gestión humana del país, con más de dos mil trescientos asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.