Nuevo Nissan Sunny (¿llegará al Mercosur?)

(Por José Manuel Ortega) Nuevo tricuerpo chico de Nissan para algunos mercados. Reflota un nombre histórico para la marca: Sunny. Se basa en el Micra -que ya te mostramos-, y podría llegar a estas tierras.

El modelo Sunny tiene su tradición –amplia- para Nissan. Nació en 1966 y lleva varias generaciones en Japón y otros mercados asiáticos y latinoamericanos. En su última versión lo conocimos con Sentra para nuestro mercado.

Pero el Sunny al que nos referimos en esta nota no es ese. Se trata de la versión para China, basado en el nuevo Micra, un bicuerpo que ya mostramos en InfoAutos.
A fines del año pasado, en el Salón del Automóvil de China se mostró como primicia el nuevo Sunny y luego pudimos verlo en otros salones mundiales.

Lo interesante que puede tener para nuestro mercado –además de conocer modelos de otras partes del mundo- es que, confirmada la llegada de su hermano Micra, en un principio desde México, aunque no se descarta Brasil para una segunda etapa, podría también producirse en la región.
No estoy tan seguro de ello, sobre todo porque habría que ver como sigue la línea Tiida (con la renovación que ya te mostramos también es esta sección). Si bien no hay mayores datos técnicos acerca del nuevo Sunny, se posicionaría muy cerca de Tiida tricuerpo (al menos con el actual), canibalizándolo en una lucha poco saludable para una misma marca.

Sí sabemos que entre sus opciones mecánicas estará el motor –de origen Renault- 1.5 dCi de 85 CV asociado con la conocida y prestigiosa caja CVT de Nissan.
Su diseño recuerda a sus hermanos mayores, concretamente al Teana que conocemos, sobre todo en su perfil. Por dentro mantiene el diseño del Micra, del cual –insisto- deriva.
Nissan –a título absolutamente personal- es una de las marcas que ha conseguido algo difícil de alcanzar: adquirir volumen manteniendo calidad, prestigio y fiabilidad.
El modelo Tiida es masivo en todo el mundo, y a un precio competitivo, y sin embargo es reconocido por su calidad, con un índice de satisfacción muy alto en sus compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!