La Granja Honey: la miel uruguaya que logró la Marca País (y quiere ser la número uno en 2027)

La marca uruguaya de miel La Granja Honey, liderada por Jonathan Lavandeira y Silvana Bulein, obtuvo la distinción Uruguay Natural y prepara el lanzamiento de una línea gourmet. Con producción propia y más de 300 clientes, la empresa apunta a convertirse en la número uno del país en 2027.

Image description

En un sector tradicionalmente dominado por productores que priorizan volumen, La Granja Honey decidió marcar la diferencia con calidad, innovación y profesionalismo. “Fuimos punta de lanza en muchas cosas: en 2020 realizamos la importación de reinas italianas desde Argentina, lo que nos permitió mejorar nuestra genética y estandarizar la producción”, aseguró Jonathan Lavandeira, cofundador de la empresa.

El proyecto comenzó con una experiencia internacional: ambos trabajaron en Nueva Zelanda, donde Lavandeira llegó a ser manager de una de las empresas apícolas más grandes del país. “Todo lo aprendido allá lo aplicamos acá, con una visión de excelencia. Desde el primer día nuestra meta fue profesionalizar la apicultura uruguaya”, agregó.

Recientemente, La Granja Honey recibió la Marca País Uruguay Natural, reconocimiento que certifica la identidad y calidad del producto. “Es un orgullo enorme y un respaldo para todo el sector apícola nacional”, comentó Silvana Bulein.

Además, la empresa prepara el lanzamiento de su línea gourmet, destinada a puntos exclusivos como aeropuertos y tiendas premium. “Es una propuesta premium, con envase y etiqueta diferenciados, pensada para ofrecer productos de alta calidad y valor agregado”, detalló Bulein.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 300 clientes, incluyendo grandes cadenas nacionales como Disco, Devoto y Tienda Inglesa. A diferencia de otros productores, toda la miel es de producción propia: “No compramos miel a terceros. Producimos, extraemos, fraccionamos y vendemos todo nosotros. Esa es nuestra apuesta por la calidad y la identidad de marca”, aseguró Jonathan.

La zafra principal se extiende de noviembre a mayo, aunque la empresa trabaja para adelantar la cosecha según las condiciones climáticas. El volumen se planifica cuidadosamente para garantizar que cada lote cumpla con los estándares orgánicos y de calidad. El objetivo estratégico de la empresa es ser la marca número uno de miel en Uruguay para 2027. “Este año vamos a medir nuestro posicionamiento real en el mercado y, a partir de ahí, planear la exportación de miel fraccionada, siempre con nuestro sello de calidad”, explicó Lavandeira.

Asimismo, Jonathan remarcó que: “Siempre digo que Uruguay tiene que ser la pequeña boutique gourmet del sur. No podemos competir por cantidad; debemos diferenciarnos por calidad y valor agregado”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.

 

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.