El fin de la flota propia: la apuesta de PQuick Empresas para compañías que necesitan logística real

(In Content) Tras consolidarse como una solución ágil para ecommerce con entregas en el día, PQuick Empresas lanza oficialmente su servicio de Operaciones a medida, bajo un concepto tan creativo como realista: “Operación Desencajada”.

La idea surge como contracara de su campaña anterior —“si entra en una caja, PQuick te lo lleva”— con la que posicionaron su servicio de última milla como una alternativa tecnológica, rápida y flexible para envíos unitarios. Ahora, el foco está en todo lo que no entra (solo) en una caja: logística compleja, diaria, cambiante y muchas veces impredecible.

¿Qué es una Operación Desencajada?

Es todo lo que no puede resolverse con una solución estandarizada o un modelo de reparto “enlatado”.

Reposiciones diarias a tiendas, entregas en grandes superficies, repartos con franjas horarias específicas, movimientos internos entre depósitos, rutas compartidas entre sucursales, entregas a clientes frecuentes, o cualquier otra necesidad especifica recurrente que tenga el cliente. En PQuick, a ese tipo de desafíos a medida le pusieron nombre y estructura: Operación Desencajada.

Se trata de un servicio 100% B2B, donde el cliente define lo que necesita —frecuencia, tipo de vehículos, cobertura, horarios— y el equipo de PQuick diseña una operación logística a medida.

“El lunes te puede convenir un camión grande durante ocho horas, y el martes, tres furgones por dos. El cliente no tiene por qué adaptarse a la flota; nosotros adaptamos la flota a su necesidad real”, explica José Mora, Gerente Comercial de PQuick.

La empresa asigna vehículos, selecciona a los fleteros más adecuados de su red o incluso los recluta especialmente, y los capacita de forma exclusiva para cada operación. Todo bajo monitoreo operativo continuo.

Tecnología, personas y confianza

Según cada caso, PQuick puede integrarse con el software del cliente, proporcionar su propia plataforma o trabajar sin integración alguna.

En todos los escenarios, la operación se gestiona desde un dashboard con información en tiempo real, que permite visualizar entregas, ubicaciones, horarios y desempeño. También se brinda acceso a la geolocalización de cada unidad y a reportes periódicos.

El fin de la flota propia: cero activos, sin carga operativa

Uno de los diferenciales más relevantes del modelo es que permite a las empresas eliminar por completo gastos fijos como vehículos, seguros, mantenimiento, licencias y personal.

Todo se transforma en un esquema de costos variables, ajustado al volumen de trabajo real. Sin preocuparse por reemplazos, ausencias o imprevistos logísticos.

“Nuestros clientes se sacan la mochila de encima. Se enfocan en vender, y nosotros en que todo llegue”, destaca José Mora.

De la teoría a la práctica

En el modelo tradicional, muchas empresas planifican su operación de forma teórica. Pero en la práctica, los vehículos se rompen, los choques ocurren, el personal se enferma y los imprevistos aparecen. Más allá de cualquier contratiempo, al cliente hay que cumplirle.

En PQuick no solo diseñan una operativa logística a medida: también garantizan su ejecución. Cuentan con la capacidad operativa para resolver contingencias diarias y asegurar que el servicio se cumpla, pase lo que pase.

Una solución pensada para empresas que necesitan moverse

Con más de 320 socios conductores activos, operaciones en Montevideo y área metropolitana, y un equipo operativo en expansión, PQuick Empresas se posiciona como una de las pocas compañías uruguayas capaces de ofrecer logística B2B personalizada sin necesidad de contratos extensos ni plazos rígidos.

“Operación Desencajada” no es solo un buen nombre. Es una nueva forma de entender la logística: ágil, flexible, profesional y, sobre todo, realista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.