Nuevo New Beetle:¿perdió algo de encanto?

El desafío de VW era grande. ¿Cómo renovar el New Beetle, modernizándolo pero sin perder el encanto original

Personalmente creo que el New Beetle, lanzado en 1998 como reinterpretación de aquel escarabajo de post guerra, tuvo un acierto estético importante. Fue la mezcla justa de respeto por la historia y modernidad, imprescindible en cualquier desarrollo contemporáneo. Si bien sus ventas no alcanzaron niveles de récord –como el Mini- el resultado estético fue impecable.

Justamente, probablemente por no alcanzar el éxito que esperaba VW (al que está acostumbrado, además), la marca –mega grupo- alemana lanzó la segunda generación del escarabajo, buscando mejorar las ventas en todo el mundo, pero fundamentalmente en Estados Unidos, y que junto a China constituyen la niña mimada para Volkswagen.

Si uno mira el nuevo Beetle, inmediatamente se da cuenta que es un restyling del actual. Pero si comparamos ambos (foto 1), la diferencias son totales. Mantiene el espíritu de familia, pero es otro auto.
Salvo el interior, que también perdió historia pero ganó en calidad y presentación, al que considero adecuado, el auto me deja un ..”no se qué”.
El frente es la parte que mayor fidelidad mantiene con su antecesor. El perfil –muy Porsche- luce deportivo y la cola, creo, es la parte menos personal y más criticable del auto, ni historia ni modernidad, ni lo uno ni lo otro.

El nuevo Beetle llegará al Mercosur y podremos entonces emitir un juicio más exacto, pero a juzgar por las fotos disponibles, y respetando la subjetividad que todos tenemos, el rediseño no me resulta tan atractivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.