Nuevo New Beetle:¿perdió algo de encanto?

El desafío de VW era grande. ¿Cómo renovar el New Beetle, modernizándolo pero sin perder el encanto original

Personalmente creo que el New Beetle, lanzado en 1998 como reinterpretación de aquel escarabajo de post guerra, tuvo un acierto estético importante. Fue la mezcla justa de respeto por la historia y modernidad, imprescindible en cualquier desarrollo contemporáneo. Si bien sus ventas no alcanzaron niveles de récord –como el Mini- el resultado estético fue impecable.

Justamente, probablemente por no alcanzar el éxito que esperaba VW (al que está acostumbrado, además), la marca –mega grupo- alemana lanzó la segunda generación del escarabajo, buscando mejorar las ventas en todo el mundo, pero fundamentalmente en Estados Unidos, y que junto a China constituyen la niña mimada para Volkswagen.

Si uno mira el nuevo Beetle, inmediatamente se da cuenta que es un restyling del actual. Pero si comparamos ambos (foto 1), la diferencias son totales. Mantiene el espíritu de familia, pero es otro auto.
Salvo el interior, que también perdió historia pero ganó en calidad y presentación, al que considero adecuado, el auto me deja un ..”no se qué”.
El frente es la parte que mayor fidelidad mantiene con su antecesor. El perfil –muy Porsche- luce deportivo y la cola, creo, es la parte menos personal y más criticable del auto, ni historia ni modernidad, ni lo uno ni lo otro.

El nuevo Beetle llegará al Mercosur y podremos entonces emitir un juicio más exacto, pero a juzgar por las fotos disponibles, y respetando la subjetividad que todos tenemos, el rediseño no me resulta tan atractivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.