Nokia a la cabeza (de los rankings de sostenibilidad)

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia encabeza los rankings de sostenibilidad 2022, obtuvo la calificación Platino de sostenibilidad EcoVadis 2022. 

Image description

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, ha alcanzado una impresionante calificación Platino de sostenibilidad EcoVadis 2022. La compañía se encuentra en el 1% de las empresas y el percentil 98 de las empresas auditadas por su compromiso con las prácticas sostenibles en la fabricación de equipos de comunicaciones.

EcoVadis, el proveedor más grande y confiable del mundo de calificaciones de sostenibilidad empresarial, se basa en la evidencia y cubre cuatro temas de sostenibilidad: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Adquisiciones Sostenibles.

La misión de HMD Global es unir al mundo proporcionando productos y servicios confiables y duraderos que no le cuesten a la tierra.   

La calificación Platino señala el enfoque avanzado de sostenibilidad estructurada y proactiva de la compañía. Esto incluye tener compromisos, políticas y acciones tangibles sobre temas importantes relacionados con la sostenibilidad, que están respaldados por información detallada sobre la implementación y objetivos. 

Durante décadas, los teléfonos Nokia han sido conocidos por su durabilidad heredada que sigue siendo el espíritu de HMD Global en la actualidad. De hecho, los dispositivos Nokia están diseñados a propósito para durar más tiempo con hardware robusto, y software seguro y actualizado que reduce los riesgos y extiende la vida útil de los productos. 

El año pasado, HMD Global obtuvo una calificación Oro EcoVadis.

HMD Global Oy es el licenciatario exclusivo de la marca Nokia para teléfonos y tabletas. Nokia es una marca registrada de Nokia Corporation.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.