No pongas tu piel en riesgo (consejos de Herbalife por los rayos UV en verano)

Con la llegada del verano los rayos solares inciden de forma más vertical en el planeta Tierra, lo que produce mayor efecto de los rayos UV y, por lo tanto, genera más riesgo en la piel. En este sentido, Laura Chacón Garbato, miembro del Consejo Asesor de Nutrición Externa de Herbalife, brinda algunas recomendaciones para proteger la piel contra el daño causado por los rayos UV.

Image description

“Proteger la piel de la exposición solar excesiva implica adoptar hábitos diarios esenciales para preservar su salud y luminosidad”, afirma Laura Chacón Garbato, miembro del Consejo Asesor de Nutrición Externa de Herbalife, quien destaca la importancia de cuidar la piel durante todo el año, especialmente en verano.

“La exposición prolongada al sol sin protección puede tener efectos dañinos a largo plazo, lo que reitera la importancia de tomar medidas para proteger la piel del sol y reducir el riesgo de daños cutáneos”, sostiene Chacón.

Algunos de los riesgos de estar expuestos a los rayos UV son el envejecimiento prematuro, que provoca flacidez y manchas, además, daña el colágeno y forma arrugas y líneas de expresión. En su caso más extremo, puede generar cáncer de piel.

El Ministerio de Salud Pública cataloga esta enfermedad como uno de los tipos de cánceres más comunes en Uruguay y en el mundo. En Uruguay se diagnostican 3.100 casos por año y fallecen 135 personas por este motivo durante el mismo periodo, según lo indica el Registro Nacional de Cáncer.

Algunas de las medidas preventivas más destacadas por la profesional de Herbalife para evitar daños en la piel son aplicar un protector con un factor de protección solar (FPS) superior a 30 que proteja contra los rayos UV; usar sombreros de ala ancha, lentes de sol y ropa de manga larga para crear una barrera física; y recordar reaplicar el protector solar cada dos horas, especialmente después de sudar o nadar, incluso si el producto es resistente al agua.

Herbalife cuenta con una crema hidratante con FPS 30, que no es para exposición directa al sol, sino para uso diario y que resulta muy importante utilizar para el cuidado de la piel.

Aunque siempre es importante usar métodos de prevención, el momento en que los rayos UV son más intensos es entre las 10 y las 16 horas. Si no se utilizan medidas de protección durante ese periodo, los riesgos para la piel y las quemaduras solares serán mayores.

“Los rayos UV pueden penetrar a través de las nubes y los vidrios del auto o la casa, por lo que es esencial utilizar cremas con Factor de Protección Solar no  menor a 30 diariamente”, advierte Chacón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.