No le tenemos miedo a la transferencia por celular (1 de cada 10 clientes del Itaú usa esta modalidad)

Itaú es el banco con mayor adhesión a las transferencias a celular desde que la modalidad fue lanzada en 2023. Una de cada diez transacciones de clientes del banco es realizada a través de esta funcionalidad y es empleada en más de un 70% por millennials y centennials.

Image description

La utilización de transferencias a celular se ha incorporado exponencialmente dentro de la cartera de clientes de Itaú. A un año de haberse convertido en el primer banco en plaza en ofrecer esta posibilidad, el 10% de estas operaciones realizadas entre clientes del banco se inician a partir de un contacto.

“A comienzos de 2023 ofrecimos una versión primaria del producto que solo permitía transferencias entre cuentas de Itaú. En los últimos meses, repensamos y potenciamos la funcionalidad junto a clientes atendiendo sus necesidades. Luego de varias iteraciones llegamos al diseño final que ha tenido una recepción espectacular”, explicó Maximiliano Otermin, líder de la comunidad Soluciones del Día a Día.

“Las transferencias son la operación más utilizada por nuestros clientes y sabemos que además de seguras deben ser simples y en eso ponemos nuestro foco”, agregó.

Itaú es el banco con mayor adhesión a esta nueva funcionalidad (36% a enero 2024), lo que refleja una mayor actividad de los clientes del banco dentro del sistema, donde más del 80% de las consultas de usuarios adheridos son exitosas.

“Esperamos que, en los próximos meses, en la medida que la funcionalidad sea adoptada por el resto del sistema, este número se comience a equilibrar”, agregó Otermin.

Desde su lanzamiento, se trata de una funcionalidad empleada en más de un 70% por millennials y centennials.

Los montos operados diariamente son en promedio similares al resto de las transferencias, ya que no presentan diferencias de límite entre sí.

“El banco no guarda los números de teléfono registrados en las agendas de los clientes. Este tipo de transferencias se realizan bajo las mismas condiciones de seguridad que una transferencia tradicional”, aclaró el líder de la comunidad Soluciones del Día a Día.

La nueva funcionalidad se creó en base a los principios de seguridad, claridad, facilidad de uso y agilidad y fue validada con los clientes a través de tests de usabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.