Nissan presenta Teros de Fuerza y enaltece a la Selección Uruguaya de Rugby

La marca de vehículos creó una nueva unidad de medida que calcula la potencia de un motor a partir de la rapidez y fortaleza de Los Teros.

Image description

Como sponsor oficial de Los Teros, Nissan refuerza su apoyo camino al Mundial de Rugby 2023 en Francia y demuestra su confianza en la capacidad del equipo presentando Teros de Fuerza (TF), una nueva unidad de medida que, inspirada en la Selección Uruguaya de Rugby, sustituye al caballo de fuerza utilizado para medir la potencia de los motores.

“Esta nueva acción nos llena de orgullo. Realmente nos ayuda a tomar dimensión de la fuerza y la potencia que tienen Los Teros para dejar a nuestro país en lo más alto de cara al Mundial de Rugby”, sostuvo Nicolás Felgueroso, gerente comercial de Nissan.

En conjunto con el equipo de deportistas, el cuerpo técnico y el ingeniero Pablo Brenner, Nissan estudió el empuje, la fuerza y la velocidad que caracterizan a Los Teros en cada formación scrum, el momento donde más fuerza colectiva ejercen los jugadores, para calcular cuánta fuerza hace un Tero.

“Utilizamos un burro con carga arriba que pesaba un total de 1.000 kilos para simular un scrum y poder medir la distancia y el tiempo que lleva a ocho teros empujar una masa de ese kilaje, tomando además el coeficiente de fricción del piso, que en este caso es el césped. Tras duros entrenamientos, una corrección minuciosa de la técnica y el cotejo de las variables de la fórmula del caballo de fuerza con los datos del desempeño del equipo se obtuvo que un caballo de fuerza equivale a 2,42 TF”, explicó el ingeniero Brenner.

“Un atleta entrenado puede generar alrededor de 2 o 2,2 caballos de fuerza, de modo que la cifra resultante es coherente y al mismo tiempo, ilustrativa de la potencia que tiene un Tero”, agregó.

A partir de esta fórmula, Nissan anunció que su camioneta Frontier Pro4X tope de gama con 187 caballos de fuerza, cuenta con 77 TF.

La campaña fue presentada en un evento realizado en el Estadio Charrúa, con la presencia del plantel de la selección y autoridades de Nissan.

Santiago Slinger, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay (URU), agradeció a Nissan por la iniciativa y por confiar en ellos. “Durante la pandemia, Nissan fue de las primeras auspiciantes de Los Teros. En ese momento de incertidumbre, Nissan nos dijo presente”, recordó. Agregó que se siente “muy feliz por lo que está sucediendo” y felicitó a la marca “por la idea, por el ingenio y por estar con nosotros”.

La nueva unidad de medida desarrollada por la compañía de automóviles configura una representación fidedigna de la intensidad, innovación, tecnología y fortaleza que caracteriza a los vehículos Nissan, y que está presente en cada jugador de la Selección Uruguaya de Rugby.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.