NegoAgro, la aplicación móvil para que el mundo del agro también esté conectado

Para aquellos productores rurales que les guste mantenerse al tanto de las últimas tecnologías, llegó el software para los agronegocios, NegoAgro, que sirve para llevar la gestión de la producción ganadera de forma rápida y privada.

Image description

El software se puede usar tanto desde un celular, tablet o PC indistintamente, y se opera sin o con conexión a internet, aunque cuando está conectado se activan más funciones. Lo que la aplicación móvil permite es ordenar los stocks, las pasturas (eventualmente con balance forrajero), las aguadas (posibilidad de registro de lluvias), la rotación y el movimiento de ganado,  las tareas y las agendas, la comunicación entre equipos y la valorización del campo y animales.

Existe una versión gratis que pueden tener hasta dos usuarios del mismo establecimiento y otra de pagos mensuales que su costo depende de las funcionalidades elegidas.

NegoAgro ofrece algunas funcionalidades avanzadas para aquellos que estén dispuestos a pagarlas, como el chat, el correo, el servicio En línea, que permite el intercambio de datos e información incluyendo audio, imágenes y videos. Cuando se está en línea los datos son almacenados en servidores seguros vía internet, desde varios teléfonos, tablets y PCs por usuarios autorizados de un mismo establecimiento.

NegoAgro también aspira a poder mejorar la comunicación entre los trabajadores de un establecimiento, tener claridad en las órdenes, satisfacer las necesidades de insumos, acceder a los conversores y cotizaciones diarias, saber el estado del tiempo actual.

Quiere que el software le dé mayor tranquilidad al productor rural agropecuario y ayudarlo a mantener el capital controlado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.