Navegando seguro (Fenicio hizo más de 140.000 transacciones durante Ciberlunes)

La plataforma líder en comercio electrónico de Uruguay, Fenicio, compartió los resultados de lo que fue una intensa semana de ventas online en el marco del Ciberlunes, el principal evento de eCommerce del país.

Image description

Entre el lunes 2 y el lunes 9 de junio, la plataforma registró un total de 143.985 transacciones dentro del Ciberlunes, la acción impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay que tuvo en los días 2, 3 y 4 los de mayor volumen de ventas, con 27.679, 22.320 y 27.358 transacciones, respectivamente.

Ciberlunes sigue demostrando el potencial del canal digital en Uruguay, y nos enorgullece que tantas marcas confíen en Fenicio para potenciar sus ventas online. Este tipo de eventos es una vidriera para las marcas, pero también una oportunidad para fidelizar clientes y probar nuevas estrategias de venta digital”, indicó Carolina Maubrigadez, Marketing & Communications leader.

Entre los rubros que concentraron mayor cantidad de compras se destacaron Multirubro, Moda, Calzado, Farmacia y Perfumería. En cuanto al perfil de los consumidores, el 69,4% de las compras fueron realizadas por mujeres.

Respecto a la modalidad de entrega, un 52,9% optó por el retiro en tienda, mientras que el 47,1% eligió el envío a domicilio.

El análisis de las compras con envío revela que Montevideo concentró el 51,37% de las transacciones, seguido por Canelones (12,78%), Maldonado (5,53%), Colonia (4,33%) y Paysandú (2,7%).

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito fueron las más utilizadas (58,9%), seguidas por las de débito (17,9%), lo que refleja una fuerte adopción de pagos digitales.

Los datos evidencian que, una vez más, Ciberlunes se consolidó como una oportunidad clave para que las marcas potencien sus ventas online, afiancen el vínculo con sus clientes y refuercen su presencia digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.