Naranjales Guarino: una gigante que exporta por millones y busca nuevos mercados en Asia

Si hablamos de Naranjales Guarino hablamos de una de las empresas más importantes del país. No solo del sector citrícola sino de todo el espectro productivo.
 

Image description

La empresa cuenta con más de 900.000 plantas de citrus, su propia red de viveros y cientos de variedades que en cada cosecha crecen bajo cuidado extremo, generando 1.100 empleos directos. 

El director Wahington Guarino, hijo de uno de los hermanos fundadores, explica que en los últimos años la estrategia de la compañía ha pasado por diversificar la producción y generar un salto cualitativo en la exportación de fruta.


La producción anual de todo el sector citrícola es de unas 80.000 toneladas, y el valor de las exportaciones ronda los US$ 100.000.000, de los cuales Guarino tiene un alto porcentaje. 

“Nosotros trabajamos prácticamente en un 90 % de la cosecha en la exportación y contamos con mercados muy exigentes pero sumamente cumplidores, como es Estados Unidos, Arabia Saudita, Rusia o Senegal, entre otros", explica Guarino, quien además es presidente de la Unión de Exportadores de Frutas Citrícolas del Uruguay

Y agregó: "El Estado uruguayo ha hecho un gran esfuerzo por abrir mercados, se abrió el de Estados Unidos que tanto nos costó y hoy es la vedette, es el mercado al que más exportamos y eso nos hizo tener un crecimiento exponencial en el sector citrícola".
 


Con este este escenario favorable, la empresa seguirá apuntando a nuevos mercados internacionales, y en este camino tiene identificado oportunidades especialmente en  dos países: Vietnam e India. 

Además de la expansión internacional, el otro gran objetivo de Guarino será apostar por la innovación e incorporación de tecnología. Actualmente se encuentra abocada en una de las mayores inversiones de su historia, la construcción de una nueva planta de packing. Si bien no confirmó el monto de la inversión, el director sí confesó que implica “varios millones de dólares”.

 “Queremos situarnos como una de las empresas más importantes de cítricos no solo en el país sino que en toda  la región”, concluyó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.