Mypes uruguayas podrán capacitarse con profesionales alemanes

Se firmó un convenio entre el Banco República (BROU), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Cámara de Comercio e Industria uruguayo-Alemana, el cual permitirá... (seguí, hacé clic en el título)

... que se desarrolle el programa Senior Experten Service (SES). Este les dará la posibilidad a los empresarios de las mypes (micro y pequeñas empresas) para que tomen cursos de capacitación con 15.000 profesionales del país europeo a modo de mejorar las decisiones empresariales.
Según explica el portal de Presidencia, los especialistas alemanes transmitirán su conocimiento y experiencia a los diferentes trabajadores y empleadores del Uruguay, para que estos integren el know how a los emprendimientos nacionales.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, destacó el hecho en el acto en el que se firmó el acuerdo, ya que Alemania es el principal socio comercial entre los países que integran la Unión Europea.
Por su parte, el presidente del BROU, Julio César Porteiro mencionó la importancia de la inclusión social de los pequeños empresarios, ya que este tipo de negocios representa el 42% del total de empleo del país. Asimismo, agregó: “este convenio permite incursionar en finanzas, pero además en producción, comercialización, gestión de recursos humanos, en todas las disciplinas que hacen a la conducción científica de las organizaciones”.
Al mismo tiempo, explicó que es vital comprender que la capacitación se paga pero se recupera. El BROU será el canalizador para que esos pagos que los empresarios hagan sean financiados como parte de los proyectos de inversión que la entidad financia mediante las líneas que tiene abiertas para ellos. “La iniciativa entusiasma y el banco cuenta con el apoyo de la Cámara y con las fuentes de financiamiento necesarias”, señaló Porteiro.
Álvaro García, director de la OPP, por su lado dijo que dado el proceso que Uruguay atraviesa de mejora de su competitividad y productividad, es esencial que el país tenga herramientas que conjuguen los esfuerzos a favor de hacer mejor las cosas, coherentes con el proyecto de ley enviado al Parlamento de creación del Sistema Nacional de Competitividad. En este marco, finalizó diciendo que la experiencia de Alemania en producción, industria, competitividad, aplicación de conocimiento y mejora de la productividad juega una rol fundamental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.