Mujeres que dirigen y marcan caminos (El Mundo de las Mangueras, Bodegas Castillo Viejo y Gato Dumas)

(Por Daniel Castro Veiga) Hoy traemos 3 nuevas opiniones de los ejecutivos nominados por InfoNegocios al Empresario y CEO del Año con el mismo eje temático que marcaron las ediciones anteriores: las fortalezas y singularidades de los equipos de trabajo en las empresas que conducen, también nominados para el reconocimiento del Equipo del Año.

Image description
Alicia Aprahamian
Image description
Giselle Bizzozero
Image description
Ana Etcheverry

Esta vez, InfoNegocios presenta una edición que tiene la particularidad de estar compuesta exclusivamente por las opiniones de las mujeres que encabezan compañías de renombre.

La primer protagonista de la serie es la Directora de El Mundo de las ManguerasAlicia Aprahamian, que destacó la capacidad de su equipo de “sacar lo mejor de cada compañero, entendiendo que todos tenemos defectos y virtudes que los hace muy útiles en determinado puesto o ante determinada responsabilidad” y entiende que de ésta manera “la persona sienta que está logrando lo que busca”. Además considera que, tanto en las sociedades a lo largo del mundo como en su empresa, “se está cortando con la verticalidad”. “Vamos todos para adelante, o todos para atrás. Es un equipo y nos movemos juntos” finalizó.

Otra pieza imprescindible en el criterio de asociación que hoy plantea InfoNegocios, es la Directora de Bodegas Castillo Viejo, Ana Etcheverry, que proviene de un ámbito completamente diferente pero comparte la matriz y la filosofía de nacer como una empresa familiar. Para Etcheverry, la trayectoria es destacable, porque “es una empresa que está llegando a 100 años, con un equipo constante y casi permanente”. En cuanto al acompañamiento de las últimas generaciones, “hemos logrado mejorar en cuanto a calidad y a conquistas de nuevos mercados” aseguró.

Por otra parte, destacó que “es gente que se siente parte de la bodega y del grupo. Es una bodega familiar donde vamos todos en las malas y vamos todos en las buenas” además de destacar que “siempre ofrecen a nuestros clientes y amigos vinos con una calidad constante”.

Para cerrar, Giselle Bizzozero, Directora del Colegio Gastronómico Gato Dumas, opinó que junto a su equipo están haciendo cambios muy importantes en la gastronomía del país. “Hace muchos años me acompaña el mismo equipo, tirando con fuerza y alineados para lograr una educación de excelencia” aseguró como la cualidad fundamental. Destacó, además, que pone “las manos en el fuego por su equipo” porque “siempre acompañan y están abiertos a todas las propuestas que tenemos para innovar”. “Nunca hay un pero, lo que es algo muy extraño porque no me ha pasado en muchos lugares donde he trabajado” aseguró.

Para finalizar, reconoció que “hay un ambiente muy lindo, donde uno se siente en su casa” y que en gastronomía se trabajan horas muy largas y por lo tanto en la educación gastronómica también, pero que nace de los trabajadores el quedarse fuera de hora y nunca abandonar.

Recomendamos seguir con atención la edición del lunes 6 de agosto, donde seguiremos conociendo las valoraciones de los empresarios sobre los equipos de trabajo que dirigen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.