Montevideo ya tiene su catálogo gastronómico y va por "su" semana

La Mesa Gastronómica del Conglomerado de Turismo de Montevideo realizó el lanzamiento oficial de su Catálogo Gastronómico, en el marco de la presentación de Montevideo como destino turístico en la Expo Prado 2012 (stand del Ministerio de Turismo). Durante la presentación, Alberto Latarowski, director del restaurante Francis y representante de la Mesa Gastronómica, describió el proceso de realización del Catálogo en el cual participaron 24 empresas, y que contó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo. También adelantó que ya se está trabajando en la edición del catálogo 2013 y en la organización de la Semana Gastronómica, evento que ayudará a posicionar al turismo gastronómico de Montevideo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Culminada la presentación oficial, los chefs Carlos Ortiz y su ayudante Juan Martín Grassano, del Colegio de Cocineros Gato Dumas, cocinaron en vivo. Esta actividad fue filmada y será emitida como material promocional a través de Uruguaynatural.tv. El plato elegido: brazuelo de cordero y lentejas en dos texturas.
Acá podés acceder al catálogo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.