Montevideo ya no es la ciudad más cara de América Latina (pero estamos en el podio)

Según el relevamiento realizado sobre costo de vida para expatriados por la consultora Mercer la ciudad latina más cara es Puerto España (Trinidad y Tobago) y luego San Juan de Puerto Rico. En el ranking del año pasado Montevideo era la que encabezaba esa lista y ahora está en tercer lugar. Según la encuesta de costo de vida 2020, Buenos Aires (Argentina) retrocedió 20 posiciones respecto al año pasado por la devaluación del peso.

Image description

De acuerdo al estudio, la ciudad más cara del mundo es Hong Kong, seguida Asjabad (Turkmenistán), luego Tokio (Japón) y le sigue Zurich (Suiza).

Managua, la capital de Nicaragua es la ciudad más barata del continente sudamericano mientras que Caracas quedó por fuera. En bajo costo de vida le siguen La Paz, luego Brasilia, Asunción y Bogotá.

La ciudad más barata del mundo es Tunis (Tunisia) y le sigue Windhoek (Namibia)

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.