Montevideo se prepara para la 8va Jornada de Inteligencia Analítica

Se llevará a cabo el 10 de diciembre en el Edificio Celebra de Zonamérica.

Image description

La 8va edición de las Jornadas de Inteligencia Analítica de Uruguay, el evento más destacado en el ámbito del Analytics en el país, se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en el Edificio Celebra de Zonamérica. Estas jornadas, organizadas anualmente, se han consolidado como una referencia en el campo de la inteligencia analítica, atrayendo tanto a expertos como a profesionales interesados en potenciar la productividad mediante el uso de datos y herramientas tecnológicas avanzadas.

El evento contará con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos a través de ponencias y un panel de expertos. Algunos de los temas principales de esta edición incluyen:

  • “IA Generativa: Transformando el presente y el futuro de los negocios” por Julio Rodríguez.

  • “Emociones artificiales y otras aplicaciones reales de IA”, una disertación de Rodrigo Mato.

  • “Sesgos cognitivos y Analytics”, a cargo del psicólogo y especialista en tecnología, Roberto Balaguer.

  • Un panel de expertos debatirá la “Relevancia de la IA generativa en empresas de Uruguay y la región”, con la participación de Mauricio Giacometti, Hernán Casatroja y Elianne Elbaum.

El evento está dirigido tanto al público general como a personas en posiciones de liderazgo que buscan explorar cómo la inteligencia analítica puede mejorar los procesos y la toma de decisiones en sus organizaciones. La diversidad de temas asegura una experiencia enriquecedora y de gran valor, independientemente del nivel de conocimiento previo en Analytics.

Información clave

  • Fecha: 10 de diciembre de 2024.

  • Lugar: Edificio Celebra, Zonamérica, Montevideo.

Contacto para inscripciones: Los interesados pueden escribir a marketing@institutocpe.edu.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.