Montevideo inauguró su primer parque inclusivo. ¿Qué ofrece?

(Por Lucía Etchegoyen) Ayer se inauguró Parque de la Amistad, el primer parque inclusivo de la ciudad de Montevideo, con accesibilidad plena, que permite la recreación de niños sin barreras.  El mismo está ubicado en el predio...  (seguí, hacé clic en el título)

... del Zoológico de Villa Dolores e implicó una inversión de $ 30 millones.


Estará abierto los lunes de 14 a 20, martes a viernes de 17 a 20 y los sábados y domingos de 10 a 20 con hamacas, toboganes, laberinto, calesita, cascada, rincón infantil, anfiteatro, fotogalería y murales en relieve integran la propuesta recreativa. Además hay tres espacios temáticos -musical, verde y tecnológico- baños inclusivos con cambiadores y un sector de atención al público.

Las actividades están organizadas en cuatro áreas temáticas: movimiento, interacción con el medio, percepción y creación. Un equipo de profesionales y voluntarios guía a los grupos por las diferentes propuestas.

¿Cuáles son las propuestas?

  • Movimiento: juegos con telas, hamacas, rampas, toboganes y globos. Se desarrollan propuestas lúdicas para explorar diferentes formas de comunicarse, como el teléfono descompuesto y dígalo con mímica.
     
  • Interacción con el medio: en este sector se puede experimentar la relación con el medio ambiente y el entorno, tocando el agua de la cascada, jugando con pompas de jabón o a través de actividades de huerta. El visitante puede aprender más sobre la Tierra y su cuidado, por ejemplo, clasificando residuos.
     
  • Percepción: mediante juegos se pone a prueba los sentidos. Actividades musicales y de percepción auditiva, juegos de exploración táctil, experiencias sobre visión, gusto y olfato. Se exploran diferentes formas de percibir el mundo y la experiencia de “ponerse en el lugar del otro”.
     
  • Creación: el desafío es armar los juegos a utilizar, de mesa, puzzles y hasta instrumentos musicales. También hay actividades de plástica, dibujos y creación de cuentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.