Montes del Plata y OSE invierten US$ 8,5 millones (en planta de tratamiento de aguas residuales de Colonia)

Ayer se inauguró la primera planta de tratamiento de aguas residuales en Colonia, más precisamente en un predio lindero al Parque Industrial de la Zona Franca Colonia en la zona de Playa del Medio. La obra, que es parte del convenio entre Montes del Plata y OSE, representó una inversión conjunta de US$ 8,5 millones. 

Image description

El proyecto implicó la construcción del sistema de conducción que traen las aguas residuales hasta el sitio, una estación de bombeo y una planta de pretratamiento, y un emisario subacuático.

Las obras incluyeron además la construcción de una unidad para recibir la descarga de camiones barométricos, que serán tratados junto con las aguas residuales domésticas de la ciudad. 

Los trabajos de la planta fueron financiados en su mayor parte por Montes del Plata, como parte de las medidas comprometidas por la empresa con el Estado en el proceso de habilitación del complejo industrial.

Montes del Plata invirtió US$ 5,3 millones para esta planta, adicional a los US$ 1,2 millones que ya había aportado para la planta de la región de Conchillas, instalada en Pueblo Gil.

OSE fue el encargado de seleccionar y contratar a la empresa constructora de la obra y gestionar las autorizaciones correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.