Misión de uruguayos a Chile en búsqueda de negocios

Con el objetivo de impulsar la expansión de la industria tecnológica uruguaya en el exterior, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), con el apoyo del Instituto Uruguay XXI, organizó una misión comercial a Chile… (seguí, hacé clic en el título)

...Una delegación integrada por empresarios del sector y por la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, partió hacia el país andino para concretar una visita que se extenderá hasta el viernes 15 de mayo. La instancia permitirá desarrollar reuniones individuales con potenciales clientes, las cuales fueron coordinadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Además, habrá eventos de networking y se realizará una visita a Wayra, la aceleradora de start-ups de Telefónica.

“Estos viajes de carácter comercial son grandes aliados para los empresarios, ya permiten agilizar y facilitar el intercambio con otros mercados, con miras a su inserción y al potenciamiento de la capacidad exportadora de las TICs uruguayas. Chile es particularmente importante para nuestro sector, al haberse consolidado como sexto destino de exportación del software uruguayo”, sostuvo el presidente de Cuti, Carlos Caetano.

Como anticipo de la misión, la Comisión de Internacionalización de Cuti llevó adelante una serie de conferencias y talleres en los que sus socios pudieron interiorizarse sobre el clima de negocios chileno y su política tributaria, así como conocer casos de éxito capaces de ilustrar el relacionamiento comercial y las especificidades del mercado andino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.