Misión de uruguayos a Chile en búsqueda de negocios

Con el objetivo de impulsar la expansión de la industria tecnológica uruguaya en el exterior, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), con el apoyo del Instituto Uruguay XXI, organizó una misión comercial a Chile… (seguí, hacé clic en el título)

...Una delegación integrada por empresarios del sector y por la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, partió hacia el país andino para concretar una visita que se extenderá hasta el viernes 15 de mayo. La instancia permitirá desarrollar reuniones individuales con potenciales clientes, las cuales fueron coordinadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Además, habrá eventos de networking y se realizará una visita a Wayra, la aceleradora de start-ups de Telefónica.

“Estos viajes de carácter comercial son grandes aliados para los empresarios, ya permiten agilizar y facilitar el intercambio con otros mercados, con miras a su inserción y al potenciamiento de la capacidad exportadora de las TICs uruguayas. Chile es particularmente importante para nuestro sector, al haberse consolidado como sexto destino de exportación del software uruguayo”, sostuvo el presidente de Cuti, Carlos Caetano.

Como anticipo de la misión, la Comisión de Internacionalización de Cuti llevó adelante una serie de conferencias y talleres en los que sus socios pudieron interiorizarse sobre el clima de negocios chileno y su política tributaria, así como conocer casos de éxito capaces de ilustrar el relacionamiento comercial y las especificidades del mercado andino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.