Millonarios latinoamericanos ya tienen su ranking (lidera Carlos Slim, obvio)

Es el momento de Latinoamérica y también de sus empresarios, cuyas fortunas superan o arañan, en el caso de los 10 más ricos, los US$ 10.000 millones. Por primera vez, América Economía Intelligence, recopiló la información de los millonarios (personas, familias y grupos) con patrimonios probados e identificables. El ranking total incluye los 50 más ricos de la región. En el top ten hay 4 brasileños, 3 mexicanos, 2 chilenos y un colombiano. La fortuna más suculenta corresponde al magnate mexicano Carlos Slim Helú (US$ 63.141 millones), seguida de la del minero brasileño Eike Batista (US$ 31.824 millones). Los detalles ingresando en el título.

1 Carlos Slim Helú Mx US$ 63.141M (Grupo Carso, Americamóvil Telecom).
2 Eike Batista Br US$ 31.824 M (EBX, OGX, LLX, MMX Minería)
3 Jorge Paulo Lemann Br US$ 19.906M (Ambev, Lojas Americanas Cervezas/Bebidas)
4 Germán Larrea Mota Velasco y familia Mx US$ 15.769 M (Grupo México Minería)
5 Iris Fontbona y familia Luksic Cl US$ 13.902M (Antofagasta PLC, Quiñenco, Banco de Chile, Minería/finanzas)
6 Familia Steinbruch Br US$ 12.042M (CSN, Banco Fibra, Grupo Vicunha Siderurgia)
7 Joseph Safra Br US$ 11.877M (Banco Safra Banca)
8 Alberto Baillères y familia Mx US$ 11.674M (Peñoles, Palacio de Hierro, GNP Minería)
9 Familia Matte Cl US$ 9.649M (CMPC, Banco Bice Papelería)
10 Luis Carlos Sarmiento Co US$ 8.925M (Grupo Aval Banca)

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)