Miles de niños participaron de programa ambiental impulsado por DESEM

La propuesta Aprender a Emprender en el Medio Ambiente ha llegado a más de 9.500 niños desde el año 2008. Este programa que busca promover en los chicos el cuidado del planeta… (seguí, hacé clic en el título)

... cerró con éxito una nueva edición. 550 niños participaron este año de la propuesta educativa que impulsa DESEM Jóvenes Emprendedores con el apoyo de Montevideo Refrescos, compañía embotelladora de Coca-Cola en Uruguay. “Más de 9.500 niños han formado parte de este programa desde sus comienzos. Esto nos deja muy satisfechos, porque habla con claridad de nuestro compromiso permanente con el cuidado del medio ambiente.  Entendemos que es fundamental acompañar a los niños en el aprendizaje de hábitos y herramientas que los ayuden a proteger nuestro planeta y que estos conocimientos los compartan con sus familias y con la comunidad”, apuntó Verónica Gené, jefa de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Montevideo Refrescos.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de los niños uruguayos y trabajamos para brindarles oportunidades, desafiar su creatividad, desarrollar sus habilidades sociales y cognitivas convencidos de que ser emprendedor tiene que ver con una actitud de vida que se puede desarrollar. La generación de experiencias innovadoras de aprendizaje que pongan al niño como centro y lo empoderen entorno a proyectos locales y de impacto comunitario redundará en una generación más comprometida, participativa y emprendedora”. Agregó por su parte Paola Rapetti, Directora Ejecutiva de DESEM Jóvenes Emprendedores.

Los trabajos realizados por los niños fueron expuestos en un encuentro que se organizó el pasado 6 de noviembre en la Rural del Prado, y que contó con la presencia de todos los escolares, docentes, voluntarios y autoridades de Desem Jóvenes Emprendedores y Montevideo Refrescos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.