MIEM y Udelar firmaron convenio para la promoción del desarrollo de las mipymes

El gobierno y la Academia pretenden fortalecer el desarrollo de las mipymes impulsando proyectos conjuntos e incorporando profesionales y técnicos universitarios al tejido empresarial de las micro y pequeñas empresas. A esos efectos, jerarcas de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Universidad de la República (Udelar), firmaron ayer un convenio de cooperación cuyo objetivo es ayudar a reducir la brecha existente entre las mipymes y la Academia, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Para el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, este convenio resulta fundamental porque apunta a una transformación productiva vinculada a los bienes y servicios. “La inserción internacional del país requiere del dinamismo que solo las pequeñas y medianas empresas pueden dar”, comentó.
El decano de la FCEA, Rodrigo Arim, destacó la importancia de la construcción de canales permanentes de vinculación estable para la construcción de conocimientos integradores para la búsqueda de la competitividad y la democratización en la construcción del conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.