Mercado Libre tuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año

La empresa de ecommerce dio a conocer los resultados que obtuvo en el segundo trimestre del 2019, donde se vendieron 88,7 millones de artículos a través de Mercado Libre (estableciendo un crecimiento interanual del 3,8%).

Image description

"Estamos muy satisfechos con los resultados que estamos obteniendo en 2019. Los resultados de este trimestre son robustos. Seguimos creciendo y ganando escala en nuestro ecosistema de comercio electrónico y fintech en toda América Latina”, afirmó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de MercadoLibre. La empresa obtuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año. 

Por otra parte, el volumen total de pagos procesados a través de Mercado Pago superó por primera vez en la historia los US$ 6,5 mil millones, que representa un aumento del 47,2% en dólares y del 90,3% sobre una base de tipo de cambio neutral. Se procesaron 181,6 millones de transacciones en el trimestre, lo que representa un aumento interanual del 112,5%. Mercado Pago continuó con el crecimiento de su servicio de procesamiento de pagos por fuera de la plataforma de Mercado Libre, tanto online como en el mundo físico, a través de servicios comerciales, dispositivos de punto de venta móvil (“MPOS”) y negocios de billetera virtual.

Mercado Libre superó por segunda vez consecutiva la marca de 200 millones de productos ofrecidos en el marketplace de la plataforma. En el trimestre, se ofrecieron 224,1 millones de productos, lo que representa un aumento interanual del 50,6% con respecto al año anterior. Además, 70,2 millones de artículos fueron enviados a través de Mercado Envíos, representando un aumento interanual del 33%, impulsado principalmente por el crecimiento del programa de envío gratuito de la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.