Mercado Libre tuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año

La empresa de ecommerce dio a conocer los resultados que obtuvo en el segundo trimestre del 2019, donde se vendieron 88,7 millones de artículos a través de Mercado Libre (estableciendo un crecimiento interanual del 3,8%).

Image description

"Estamos muy satisfechos con los resultados que estamos obteniendo en 2019. Los resultados de este trimestre son robustos. Seguimos creciendo y ganando escala en nuestro ecosistema de comercio electrónico y fintech en toda América Latina”, afirmó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de MercadoLibre. La empresa obtuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año. 

Por otra parte, el volumen total de pagos procesados a través de Mercado Pago superó por primera vez en la historia los US$ 6,5 mil millones, que representa un aumento del 47,2% en dólares y del 90,3% sobre una base de tipo de cambio neutral. Se procesaron 181,6 millones de transacciones en el trimestre, lo que representa un aumento interanual del 112,5%. Mercado Pago continuó con el crecimiento de su servicio de procesamiento de pagos por fuera de la plataforma de Mercado Libre, tanto online como en el mundo físico, a través de servicios comerciales, dispositivos de punto de venta móvil (“MPOS”) y negocios de billetera virtual.

Mercado Libre superó por segunda vez consecutiva la marca de 200 millones de productos ofrecidos en el marketplace de la plataforma. En el trimestre, se ofrecieron 224,1 millones de productos, lo que representa un aumento interanual del 50,6% con respecto al año anterior. Además, 70,2 millones de artículos fueron enviados a través de Mercado Envíos, representando un aumento interanual del 33%, impulsado principalmente por el crecimiento del programa de envío gratuito de la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.