Mercado Libre tuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año

La empresa de ecommerce dio a conocer los resultados que obtuvo en el segundo trimestre del 2019, donde se vendieron 88,7 millones de artículos a través de Mercado Libre (estableciendo un crecimiento interanual del 3,8%).

Image description

"Estamos muy satisfechos con los resultados que estamos obteniendo en 2019. Los resultados de este trimestre son robustos. Seguimos creciendo y ganando escala en nuestro ecosistema de comercio electrónico y fintech en toda América Latina”, afirmó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de MercadoLibre. La empresa obtuvo una ganancia neta de US$ 16,2 millones en el segundo trimestre del año. 

Por otra parte, el volumen total de pagos procesados a través de Mercado Pago superó por primera vez en la historia los US$ 6,5 mil millones, que representa un aumento del 47,2% en dólares y del 90,3% sobre una base de tipo de cambio neutral. Se procesaron 181,6 millones de transacciones en el trimestre, lo que representa un aumento interanual del 112,5%. Mercado Pago continuó con el crecimiento de su servicio de procesamiento de pagos por fuera de la plataforma de Mercado Libre, tanto online como en el mundo físico, a través de servicios comerciales, dispositivos de punto de venta móvil (“MPOS”) y negocios de billetera virtual.

Mercado Libre superó por segunda vez consecutiva la marca de 200 millones de productos ofrecidos en el marketplace de la plataforma. En el trimestre, se ofrecieron 224,1 millones de productos, lo que representa un aumento interanual del 50,6% con respecto al año anterior. Además, 70,2 millones de artículos fueron enviados a través de Mercado Envíos, representando un aumento interanual del 33%, impulsado principalmente por el crecimiento del programa de envío gratuito de la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)