Megalocker: innovación uruguaya para el acceso al supergás

Maldonado fue seleccionado como el punto de partida para este innovador sistema debido a su crecimiento poblacional y su compromiso con la sostenibilidad; la empresa planea expandir los Megalockers a otras localidades del país, en colaboración con socios estratégicos como Redlocker y Macro Mercado.

Image description

Con la presencia del intendente de Maldonado, Enrique Antía, y de la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Silvana Romero, se inauguró en el Macro Mercado de Maldonado el primer Megalocker del país. Este sistema, desarrollado por ingenieros uruguayos, es un avance llamativo en el mercado del supergás, ofreciendo una alternativa eficiente, accesible y disponible las 24 horas del día.

El Megalocker es una isla de lockers automáticos que permite a los usuarios retirar garrafas de supergás en cualquier momento del día, todos los días del año. El sistema ha sido diseñado cumpliendo estrictamente con las regulaciones de Ursea, incluyendo medidas avanzadas de seguridad, como su resistencia al fuego. Además, elimina los costos de entrega, lo que resulta en precios más bajos para los consumidores.

Rossana Buchelli, CEO de Megal, destacó la importancia de este desarrollo: “La industria no había cambiado en años, y nos propusimos revolucionarla introduciendo soluciones como la Megalight, una garrafa liviana diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios y reducir los esfuerzos físicos tanto de consumidores como de trabajadores. Este proyecto implicó superar múltiples desafíos técnicos y regulatorios, gracias a un diálogo constructivo con las autoridades”.

La implementación del Megalocker también responde a la necesidad de ofrecer un servicio accesible y eficiente. Buchelli enfatizó: “Con esta solución, los consumidores pueden acceder a sus garrafas en cualquier momento, eliminando costos de entrega y reduciendo tiempos de espera, lo que resulta clave para muchas familias”.

Maldonado fue seleccionado como el punto de partida para este innovador sistema debido a su crecimiento poblacional y su compromiso con la sostenibilidad. Buchelli adelantó que la empresa planea expandir los Megalockers a otras localidades del país, en colaboración con socios estratégicos como Redlocker y Macro Mercado.

Durante la inauguración, los asistentes pudieron presenciar una demostración en vivo del sistema. Con tecnología totalmente automatizada, los usuarios tienen la posibilidad de retirar garrafas MEGAL de manera sencilla y rápida, garantizando disponibilidad constante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.