Alimentando el alma (vuelve el Mega Strogonoff solidario de Fundación Corazoncitos)

El próximo domingo 22 de octubre Fundación Corazoncitos realizará una nueva edición de su evento anual de recaudación: el Mega Stronogoff, que este año volverá a Kibón para que todo el público pueda disfrutar de una gran jornada solidaria en la que el chef Aldo Cauteruccio, junto a gran equipo, preparará su clásico strogonoff.

Image description

La actividad comenzará a las 11.30 horas con una clase especial de Zumba a cargo de Laura Mancini y se extenderá hasta las 16 horas, con espectáculos de música en vivo de bandas como Touch and Go, Dame 5, Murga La Trasnochada y Frutas Planeta. Además, para los más chicos habrá juegos, inflables y muchas sorpresas.

Para colaborar con la Fundación Corazoncitos se podrán adquirir tickets solidarios a $ 350, ya sea a través de Red Tickets o el día del evento, pudiendo con esto disfrutar de una exquisita porción de strogonoff y colaborar con los niños con cardiopatías congénitas.

La meta para este año es vender 6.000 porciones de strogonoff. Todo lo recaudado será destinado a solventar los diversos proyectos que lleva adelante la fundación.

Las cardiopatías congénitas en Uruguay

Desde 2014, Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de niños con cardiopatías congénitas y sus familias, a través de proyectos que apuntan al apoyo a las familias, la capacitación a los equipos de salud y la detección precoz.

Las cardiopatías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte neonatal en nuestro país. Cerca de 450 niños nacen cada año con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada, y en muchos casos deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.

A su vez, una proporción muy importante de niños se encuentra a la espera de algún estudio relacionado con una afección cardíaca, o se pierde en la etapa de seguimiento.

Teniendo como base la experiencia internacional, en la que la atención de pacientes con afecciones cardíacas se realiza en centros multidisciplinarios, la fundación señala la necesidad de consolidar una estructura que permita mejorar la accesibilidad y el abordaje de estas patologías.

“En Uruguay se podría llegar a implementar a través de un centro único de referencia nacional. Esto permitiría que profesionales especializados atiendan a todos los pacientes con  congénitas en el país, concentrando así el volumen necesario para alcanzar los mejores estándares de calidad de vida para los niños y niñas con esta afección”, señaló Eduardo Guerra, presidente de la fundación.

El objetivo de Corazoncitos es seguir trabajando en forma conjunta con todos los actores del Estado y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas con cardiopatías congénitas en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.